Publicado 09/03/2021 11:33

Accenture.- La Fundación "la Caixa" y la Fundación Accenture se unen contra la brecha digital de las personas en riesgo de exclusión

Formación digital en Cáritas Diocesana de Cartagena en Murcia
Formación digital en Cáritas Diocesana de Cartagena en Murcia - FUNDACIÓN 'LA CAIXA'

MURCIA, 9 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Fundación "la Caixa" y la Fundación Accenture han unido esfuerzos para proporcionar formación digital a un total de 10.000 personas en riesgo de exclusión de toda España y mejorar así sus posibilidades de encontrar un empleo y de relacionarse con su entorno, informaron fuentes de la organización en un comunicado.

En concreto, la Fundación Accenture ofrecerá, a través de su plataforma Emplea+, un abanico de recursos pedagógicos online para desarrollar un proceso formativo semipresencial. Por su parte, el programa de inserción sociolaboral de la Fundación "la Caixa", Incorpora, impulsará el desarrollo de esta formación por medio de los profesionales de las entidades sociales colaboradoras para hacer posible que estos recursos lleguen a quienes más lo necesitan.

Esta iniciativa consolida la colaboración entre ambas instituciones iniciada en 2016 para ayudar a mejorar la empleabilidad de las personas más vulnerables.

"Antes de la pandemia era necesario que todos asumiéramos el reto digital. Ahora simplemente es imprescindible. Impulsando esta iniciativa, nuestra voluntad es hacer que las personas más vulnerables, con menos recursos, no se queden atrás. Nos alegra ir de la mano de la Fundación Accenture para conseguirlo, ya que, como sabemos por experiencia en el programa Incorpora, tejer una red de colaboración es fundamental para lograr los objetivos que nos marcamos", sostiene Marc Simón, subdirector general de la Fundación "la Caixa".

Emplea+ pone a disposición de los técnicos material para trabajar en el desarrollo de las competencias digitales que permitirán a los usuarios mostrarse abiertos ante la transformación y la experiencia digital, con una actitud receptiva al cambio, colaborativa y responsable con las nuevas tecnologías.

Asimismo, la formación tiene el objetivo de mejorar las competencias de comunicación de los participantes (comprensión, expresión y comunicación no verbal), fundamentales también en el proceso de inserción laboral.

"Las tecnologías digitales han demostrado que pueden ser herramientas clave para ayudar en la mejora de la empleabilidad y la inserción laboral. En la Fundación Accenture contribuimos a la transformación y digitalización inclusiva de la sociedad centrándonos en las organizaciones que, como la Fundación "la Caixa", trabajan por la formación y capacitación de personas vulnerables ante el empleo. Para ello, combinamos el ingenio humano con las tecnologías más innovadoras para ayudar a las personas a prosperar en la economía digital", ha señalado Ana Millán, directora de la Fundación Accenture España y de Negocio Responsable de Accenture en España, Portugal e Israel.

Cada formador de Incorpora, procedente de los Puntos de Formación del programa, impartirá el curso de 20 horas en diez sesiones mixtas (presencial y online) de forma flexible, adaptando su contenido y metodología a las necesidades y perfiles del alumnado con objeto de que todos alcancen un nivel que permita mejorar su empleabilidad.

En el curso se trabajarán, por ejemplo, la identificación de los beneficios que el enfoque digital reporta en la búsqueda y el mantenimiento de un empleo, además de las funcionalidades y posibilidades del correo electrónico, el conocimiento de aplicaciones de mensajería instantánea y de las videollamadas para la búsqueda de empleo, la concienciación sobre la huella digital y la gestión de la privacidad en redes sociales, entre otros.

El pasado año se realizaron pruebas piloto en Santander, Valladolid, Valencia y Murcia a través de cuatro entidades sociales (Asociación Nueva Vida, Procomar Valladolid Acoge, Fundación Nova Feina y Fundación Cepaim). El objetivo de esas pruebas era testear el funcionamiento del proyecto, así como su eficacia. Este año, 10.000 personas podrán participar en este proyecto formativo que lucha contra la brecha digital de las personas vulnerables.

María Jesús Bueno Delgado, técnica de formación en Cepaim Cartagena, destaca que esta formación "es una excelente oportunidad para disfrutar en primera persona de las ventajas que nos brinda el buen uso de las nuevas tecnologías. A través de contenidos técnicos, ejercicios, role playing y dinámicas grupales, los participantes son conscientes de la necesidad de adquirir un mínimo de competencias digitales para alcanzar un pleno desarrollo personal y profesional, en la nueva realidad que ha venido para quedarse tras la pandemia por el Covid19".

Y sigue: "Ha sido una experiencia muy gratificante, ver cómo personas que no dominaban el idioma, que no habían utilizado jamás un dispositivo móvil para trabajar online, o por el contrario, lo utilizaban mal, han ido poco a poco descubriendo su enorme potencial y motivación para seguir aprendiendo".

Por su parte, Ibou Diombaty, uno de los usuarios de la prueba piloto en Murcia, señala: "Es un curso que me gusta porque me ha ayudado en temas de comunicación y me ha enseñado a utilizar mi ordenador y a escribir mensajes para mandar un currículum".

SOBRE INCORPORA

El programa de integración laboral Incorpora, de la Fundación "la Caixa", ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento para promover la contratación de personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, como jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género, desempleados de larga duración y exreclusos, entre otros. En 2020, el programa facilitó 34.274 puestos de trabajo a personas en situación de vulnerabilidad gracias a la colaboración de casi 12.000 empresas.

El objetivo del programa es que las personas sean agentes de su propio cambio para salir de situaciones difíciles, y lo alcanza a través del empleo como forma de inserción social.

Para ello, tiende puentes entre las empresas y cerca de 500 entidades sociales que desarrollan el programa en toda España. Los técnicos de Incorpora son figuras esenciales del programa y prestan apoyo integral a los usuarios antes, durante y después de su contratación.

Leer más acerca de: