Drama y luz: 35 años del disco The River de Bruce Springsteen

Bruce Springsteen The River
Foto: COLUMBIA
Actualizado: lunes, 19 octubre 2015 10:59

MADRID, 19 Oct. (EDIZIONES - David Gallardo) -

Tras derrochar litros de sangre, sudor y lágrimas para alcanzar la cima en 1975 con Born to Run, Bruce Springsteen afrontó el segundo lustro de los setenta convertido en un icono contemporáneo del rock, con un genio creativo básicamente infinito e irrefrenable.

Tanto es así, que esa es la que se considera su etapa clásica y más prolíficamente certera, gracias al mencionado Born to Run, al más oscuro y rabioso Darkness on the Edge of Town de 1978 y, como colofón, al festivo a la par que intensamente dramático The River, un trabajo doble editado el 17 de octubre de 1980.

The River fue grabado en los estudios Power Station de Nueva York entre marzo de 1979 y agosto de 1980. Inicialmente iba a publicarse en 1979 como disco sencillo con una decena de canciones, titulado The ties that bind, pero el músico decidió a última hora ampliar el espectro y convertirlo en doble.

Se trata en realidad de un álbum con dos facetas bien diferentes del mismo artista, pues por un lado perpetúa la oscuridad de Darkness on the edge of town, mientras que muestra también otra parte manifiestamente festiva en temas cortos de guitarras trotonas y estribillos luminosos.

"Fue un disco hecho durante una recesión, tiempos duros en los Estados Unidos. La canción que le da nombre la escribí para mi cuñado y mi hermana. Mi cuñado estaba en la industria de la construcción, perdió su trabajo y tuvo que luchar duro a finales de los 70, como mucha gente hoy en día. Fue un disco en el que empecé a abordar el tema de los hombres, las mujeres, las familias y el matrimonio. Hay determinadas canciones que llevaron a completar discos en adelante", dijo Springsteen en un concierto en 2009 antes de interpretar el disco en su totalidad.

En esta línea, aquella noche explicó que "originalmente iba a ser un disco simple". "Lo entregué con un solo disco y di media vuelta porque sentía que no era lo suficientemente grande. Quería capturar los temas sobre los que había escrito en Darkness. Quería mantener esos personajes conmigo y al mismo tiempo, añadir música que hiciera a nuestros conciertos divertidos y alegres para el público", apostilló.

Y, efectivamente, por un lado está la celebración vital de The ties that bind, Sherry darling, Jackson Cage, Two hearts, Hungry heart, Out in the street, Cadillac Ranch y Ramrod, enfrentada a esas historias de dolor, decaimiento y superación personal como Independance day, The River, Point blank, Drive all night y Wreck on the highway.

Una dualidad que exprimió lo mejor del mejor Springsteen en sus dos facetas: evocador narrador de profundas historias sobre el lado más trabajoso y sufrido de la vida, y rockero visceral capaz de montar el guateque del fin del mundo en cualquier momento en cualquier lugar. En la unión de ambas caras reside su poder comunicador.

Todo ello en una época de creación continua en estado de gracia, de la que ya pudimos escuchar material inédito en la caja Tracks de 1998, y de la que el 4 de diciembre llegará otra nueva oleada de maquetas y descartes inéditos en la reedición de The River con cuatro CDs y tres DVDs(para celebrar a tope estos 35 años).

Con el paso de los años, este álbum que aúna sensaciones de melancolía con festejo desenfrenado casi infantil se ha convertido en el tercero más vendido del rockero de New Jersey, por detrás únicamente del heróicoBorn to Run y del explosivamente comercial Born in the USA de 1984.

De hecho, de alguna manera Born in the USA puso casi fin a los años más celebrados de Bruce Springsteen (aunque podemos contar aún el Tunnel of Love de 1987), quien construyó su personaje artístico con una sucesión de trabajos muy acertados especialmente entre 1975 y 1984. Siendo The River, la conjunción precisa de todas sus aristas.

A continuación repasamos algunos de los hitos de The River, con singles tan antagónicos como el tema titular y Hungry heart (canción inicialmente compuesta para The Ramones). Entre medias, joyas como Point blank, Out in the street, Two hearts, Sherry Darling... un catálogo variopinto sigue vivo 35 años después.

Previa YoutubeCargando el vídeo....

Previa YoutubeCargando el vídeo....

Previa YoutubeCargando el vídeo....

Previa YoutubeCargando el vídeo....

Leer más acerca de: