AFE destaca el protocolo de embarazo y maternidad del Convenio Colectivo donde "lideró las negociaciones"

Jornada 'El impacto de la maternidad en el rendimiento deportivo', organizada por AFE.
Jornada 'El impacto de la maternidad en el rendimiento deportivo', organizada por AFE. - AFE
Publicado: jueves, 15 junio 2023 21:08

MADRID, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), Diego Rivas, ha recordado este jueves que su institución "lideró las negociaciones" del primer Convenio Colectivo para las futbolistas de la máxima categoría, "incluyendo un fundamental y necesario protocolo de embarazo y maternidad".

Así lo ha comentado Rivas durante la jornada 'El impacto de la maternidad en el rendimiento deportivo', organizada por la propia AFE y en la que profesionales de diferentes ámbitos han debatido sobre esta cuestión. Conducido y moderado por la periodista Natalia Freire, el evento se ha dividido en dos partes.

"En la primera, la ginecóloga Carmen Parrilla y Caroline Correia, fisioterapeuta especializada en suelo pélvico, han protagonizado una ponencia en común en la que han explicado temas relacionados con sus ámbitos profesionales en relación al impacto que tiene la maternidad en una futbolista", ha informado AFE en una nota de prensa.

A continuación ha habido "una mesa redonda en la que, además de las dos ponentes anteriores, han participado Marta Corredera, futbolista del Real Madrid; Mar Moreno, preparadora física del Levante UD Femenino, y Tania Tabanera, coordinadora de fútbol femenino de AFE", según ha precisado el texto.

"Todos los actores que formamos parte del mundo del fútbol debemos poner todos los medios a nuestro alcance para que estas madres puedan seguir jugando al máximo nivel", ha destacado Rivas en la presentación. "No solo hablamos del físico, también del aspecto emocional, por lo que es necesario poner a disposición de la madre-futbolista las herramientas adecuadas para que mantenga intacta su pasión por el fútbol. Medios que también fortalezcan su motivación", ha añadido.

"AFE lideró las negociaciones del primer e histórico Convenio Colectivo para las futbolistas de la máxima categoría, incluyendo un fundamental y necesario protocolo de embarazo y maternidad. Una cuestión en la que hemos trabajado mucho, una cuestión que se ha debatido en más de una jornada organizada por la asociación como la que hoy nos ha reunido", ha reiterado Rivas.

El secretario general de AFE ha descrito como "unánime" el "objetivo" de que "una futbolista pueda decidir libremente cuándo ser madre". "Y para ello, hay que trabajar a conciencia para que ninguna compañera sacrifique su carrera deportiva por un embarazo", ha enfatizado.

"Me siento orgullosa de haber ayudado, como otras compañeras, a abrir camino", ha afirmado Marta Corredera, admitiendo haber tenido un embarazo complicado. "Es difícil aceptar que pases de estar jugando competición un partido de competición europea a tener náuseas y mareos que no te permiten ni levantarte", ha recalcado.

"Ha sido muy duro, pero con el trabajo junto a especialistas ya estoy en fase de recuperación, tanto física como psicológica", ha apuntado Corredera. "Mi entrenador me felicitó y me abrazó cuando le comuniqué que estaba embarazada, mandándome mensajes desde ese momento", ha rememorado.

"Cuando estás embarazada, influye mucho el miedo a lo que va a pasar con tu carrera profesional, a cómo lo asuma el entorno deportivo", ha explicado. Por ello, volviendo a las conclusiones de la jornada, la futbolista ha insistido en "la necesidad de presionar para que haya equipos de trabajo preparados para asegurar el presente de la mujer deportista. Que ser madre no sea visto como un acto de valentía".

Leer más acerca de: