La España de De la Fuente y su apuesta por la verticalidad

Bryan Zaragoza durante el partido de Liga ante el FC Barcelona.
Bryan Zaragoza durante el partido de Liga ante el FC Barcelona. - Alex Camara / Afp7 / Europa Press
Actualizado: miércoles, 11 octubre 2023 1:30

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

La España de Luis de la Fuente encara su cuarta concentración desde que el técnico riojano se hiciera cargo del equipo y si algo han esclarecido los anteriores compromisos internacionales es que 'la Roja' busca un fútbol más atrevido, vertical y de desborde con extremos encaradores, como Nico Williams, Lamine Yamal, baja finalmente en esta concentración cuando ya había derribado la puerta y sustituido por otro jugador de perfil similar como Bryan Zaragoza, y centrocampistas con llegada como Mikel Merino u Oihan Sancet.

La triple campeona de Europa afronta en los próximos días los duelos de clasificación para la próxima Eurocopa ante Escocia, líder del grupo, y Noruega, tercera clasificada. Unos partidos en los que, en caso de conseguir ambas victorias, certificaría su billete a Alemania. Para ello, el técnico ha apostado por una línea continuista en la que la juventud y los jugadores verticales y desequilibrantes tienen un papel protagonista.

El gran protagonista de la última convocatoria de la selección ha sido Bryan Zaragoza, un jugador que está deslumbrando al universo futbolístico con su impresionante inicio de Liga. Su última muestra la exhibió horas antes de ser alistado por De la Fuente, junto a Ansu Fati, para sustituir al lesionado Yeremi Pino y con los augurios de una posible lesión de Lamine Yamal. Ante el FC Barcelona, en un partido grande, el malagueño puso en jaque a toda la defensa azulgrana, con un doblete que permitió el empate de su equipo.

Pero más allá de los goles ante el Bara, el extremo andaluz está destacando en su estreno en Primera División por su capacidad de desequilibrio. El del Granada sólo conjuga el verbo encarar y al parón de selecciones ha llegado siendo el jugador de las cinco grandes ligas que más regates ha realizado con 59, los mismos que Leroy Sané, completando 28 de ellos, lo que lo convierten en el jugador de LaLiga más exitoso en esta faceta. Además, esa verticalidad la está acompañando con finalización y efectividad al anotar cinco goles.

Y si verticalidad y regate tiene Bryan Zaragoza, Nico Williams no se queda atrás. El extremo del Athletic Club ya demostró en la pasada convocatoria de lo que es capaz con la camiseta de España. El pequeño de los Williams, que ya gozó de la confianza de Luis Enrique Martínez, fue el mejor en la anterior convocatoria de 'la Roja' ante Georgia y Chipre, con 3 asistencias y un gol. Un nivel altísimo que ha mantenido con su club durante los 6 partidos en los que disputado de Liga -se ha perdido 3 por lesión muscular-.

Nico Williams sigue siendo uno de los mejores regateadores de Europa. En lo que llevamos de Liga, el del Athletic ha completado una media de 2,7 regates por partido. Además, su velocidad a la contra hace que sea uno de los delanteros que más conducciones progresivas ha realizado con 49, a pesar de haber estado ausente en algunos partidos.

Es importantísimo en el esquema de Ernesto Valverde pese a que aun no ha visto puerta. Sin embargo, sí que ha participado en dos goles del Athletic con dos asistencias. Unos números que muestran la madurez que está viviendo este curso y que hace que sea un fijo en los esquemas del seleccionador nacional.

Y a estos nombres ya se había añadido el joven Lamine Yamal, cuya explosión fulgurante con tan sólo 16 años le ha permitido no sólo dar el salto al primer equipo del FC Barcelona y convertirse en clave, sino en debutar con la Absoluta. Pese a que se haya caído de estos dos partidos por lesión, el canterano del Bara es uno de los nombres propios de esta 'nueva' España. Junto a Nico Williams fue el jugador más destacado en los anteriores compromisos, en los que se convirtió en el más joven en debutar y marcar con la selección.

El extremo de apenas 16 años ha deslumbrado al mundo del fútbol por su precocidad, pero sobre todo por su desparpajo y atrevimiento. Yamal ha sido pieza clave para Xavi en este inicio, asentándose como titular en el extremo diestro, una confianza que la ha devuelto con hechos ya que es el atacante del Bara que más desborda con 32 regates intentados, de los que ha completado el 63% de los que intenta. Además, ha anotado un gol, asistido en otro y generado 6 ocasiones, registros a los que hay que sumar otro tanto con España en su debut ante Georgia.

MERINO, FUERZA Y LLEGADA EN EL MEDIO, SANCET, GOL EN SEGUNDA LÍNEA

Y si el perfil de los extremos encaradores está de vuelta en la selección, también lo está haciendo el del mediocentro llegador. Desde el debut de la España de Luis de la Fuente ante Noruega, el seleccionador dejó claras sus intenciones de hacer clave la figura de Mikel Merino.

El medio de la Real Sociedad aporta verticalidad al equipo con sus conducciones -30 en lo que llevamos de Liga- y llegada de segunda línea, lo que le permite tener gran incidencia en área rival. Unos registros a los que suma su facilidad para ganar duelos, de hecho esta temporada es el jugador que ha salido victorioso en más duelos (96).

Por otro lado, la gran novedad en esta lista: Oihan Sancet. El navarro es un centrocampista diferente a los que suelen ir con la selección. Su principales cualidades son los giros y conducciones, unas características que lo convierten en un jugador muy vertical con una gran capacidad para recibir entre líneas.

Además, mantiene un gran idilio con el gol, algo de lo que ha adolecido la línea de centrocampistas de la 'Roja' en los últimos tiempos. La pasada campaña, 'el lince' anotó 10 goles en Liga con el Athletic Club, y en los siete encuentros que ha jugado este curso ya lleva dos.

Cuatro jugadores que personifican el 'nuevo' estilo de España, un cambio que también se ha visto evidenciado en estadísticas a nivel colectivo. La selección de De la Fuente remata una media de 10 veces más por partido que la de Luis Enrique, según datos de 'Driblab'.

Además, el índice de verticalidad de España desde el Mundial de Catar es mayor, así como el número de centros de España en los cuatro partidos de la fase de clasificación de la Eurocopa 2024 que supera al de los intentados en la pasada Copa del Mundo en 38. Más tiros, más centros, más juego vertical, esa es la España que está diseñando Luis de la Fuente de cara a la Euro 2024.