El FC Barcelona aprueba el presupuesto de la temporada 2023-24 y la liquidación del curso 2022-23

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, en la Asamblea de socios y socias compromisarios del club
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, en la Asamblea de socios y socias compromisarios del club - FCB
Publicado: sábado, 21 octubre 2023 16:47

MADRID, 21 Oct. (EUROPA PRESS) -

Los socios y socias compromisarios del FC Barcelona han aprobado este sábado en Asamblea el presupuesto de la temporada 2023-24 y la liquidación del curso 2022-23, además de ratificar el acuerdo de patrocinio con la marca Ambilight TV.

Así, la Asamblea aprobó de forma mayoritaria, con 376 votos a favor, 45 en contra y 20 votos en blanco, la liquidación del ejercicio económico correspondiente a la pasada temporada. Con un apoyo de 372 votos a favor, 37 en contra y 12 votos en blanco, también sacaron adelante el presupuesto de la actual temporada 2023-24, que prevé unos ingresos de 859 millones de euros y unos beneficios después de impuestos de 11 millones.

El vicepresidente económico del club, Eduard Romeu, presentó unos números que ofrecen 304 millones de euros de beneficio neto tras impuestos, otros 30 de los 274 presupuestados hace un año. Sin embargo, para Romeu lo más importante del ejercicio económico 2022-23 es haber conseguido "frenar las pérdidas económicas".

"Era importante para la tranquilidad de los socios y socias; para la credibilidad y solvencia ante los inversores que nos han dado confianza; y, en la vertiente deportiva, para recobrar la situación normalizada de fair play", señaló Romeu, resaltando la importancia de haber reducido la deuda por debajo de los 1.200 millones de euros.

Según destacó la entidad, el club logró el pasado curso unos ingresos de explotación de 1.259 millones de euros con un gasto de explotación de 1.165 millones de euros, lo que ha permitido la reducción de la deuda neta por segunda temporada consecutiva, pasando de 680 millones de euros, a 30 de junio de 2021, a 552 millones de euros, a 30 de junio de 2023.

Además, destacó que los beneficios en el ámbito comercial aumentaron hasta un 43%, obteniendo un total de 351 millones de euros, mientras que las instalaciones del club generaron 229 millones de euros. A estos beneficios hay que sumar la venta del 15% de los derechos audiovisuales de la competición profesional de fútbol masculina, que han inyectado 400 millones de euros en las cuentas de la entidad.

Por otra parte, el FC Barcelona estimó que acabará la temporada "con números verdes" pese a la reducción de ingresos derivada del traslado al Estadi Olímpic Lluis Companys, con ingresos previstos que pasarían de 351 a 378 millones, al aumento de ingresos por media, de 215 a 245 millones, puesto que se espera pasar de la fase de grupos de la 'Champions', y a la contención del gasto ordinario por la reducción del 27% de la masa salarial de los equipos profesionales.

"El objetivo era tapar el agujero, parar la hemorragia y lo hemos conseguido, pero por eso hemos tenido que tomar decisiones duras y dolorosas. Una vez logrado el propósito esta temporada, sin ninguna operación extraordinaria, seremos capaces de no perder dinero", apuntó Romeu. "En el gasto se ha hecho un esfuerzo muy importante tanto en salarios deportivos como no deportivos así como en lo que se refiere en costes operativos El presupuesto de masa salarial más bajo de los últimos ocho años. Esto lo hemos hecho sin menospreciar la calidad de la cantera", añadió.

Durante la Asamblea también se ratificó el acuerdo de patrocinio con la empresa TP Vision para llevar la marca Ambilight TV en la manga izquierda de la camiseta del primer equipo masculino de fútbol, que contó con 326 votos a favor, 39 en contra y 24 en blanco.

En su intervención, Juli Guiu, tras destacar que éste ha sido un año record en el ámbito comercial, tras firmar 20 nuevos patrocinadores, ha señalado el carácter estratégico del acuerdo con Ambilight, que va más allá de la visibilidad en la camiseta.

"Se trata de una empresa líder en el sector que nos permitirá tener recursos necesarios y aplicar la mejor tecnología, no sólo en el Spotify Camp Nou, sino también en el resto de instalaciones donde compiten los deportes profesionales", afirmó el vicepresidente del Área de Marketing, Juli Guiu.

Leer más acerca de: