El fútbol femenino se reúne con AFE en busca de un convenio colectivo

Reunión de las jugadoras de Primera División con la AFE
AFE
Actualizado: martes, 11 septiembre 2018 19:57

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) -

Una veintena de jugadoras de la Primera División femenina se reunieron este martes con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) con el objetivo de avanzar en la consecución de un convenio colectivo que "anhelan" en el fútbol femenino.

La AFE aseguró que está "centrando grandes esfuerzos con el fin de que sea cuanto antes una realidad", según explicó el sindicato, cuyos pronósticos pasan porque el convenio se consiga antes de que finalice la presente temporada.

El objetivo, según han explicado las jugadoras de Primera División, es conseguir un convenio que las ampare tal y como tiene el fútbol masculino, además de asegurar que su dedicación pueda ser plena y profesional, no teniendo que tener otra ocupación para poder vivir.

La AFE está "comprometida" con el convenio, algo que Aganzo confirmó que debe ser "inminente". "Valoramos muy positivamente una reunión que puso de manifiesto la unión del colectivo de futbolistas, algo fundamental para que ese convenio colectivo que exigen sea una realidad esta temporada", indicó.

"Nuestras compañeras no pueden esperar más, necesitan tener perfectamente blindados todos sus derechos para desarrollarse como auténticas profesionales desde todos los puntos de vista", añadió Aganzo tras una reunión en la que también se trataron otras cuestiones como el calendario y los horarios de los partidos, algunos de ellos novedosos durante la temporada que acaba de empezar.

"AFE escuchó las opiniones, inquietudes y reivindicaciones de las futbolistas, que estiman que ha llegado el momento de buscar la profesionalización a todos los niveles", indicó el sindicato en una nota de prensa, representado por Jesús Barbadilla 'Jesule' (vicepresidente y director deportivo), Diego Rivas (secretario general), Fe Robles (presidenta del Comité de Fútbol Femenino y vocal de la junta), Sergio Piña (vocal de la junta y coordinador de fútbol femenino), Laura del Río (delegada de fútbol femenino) y María Ruiz (delegada de fútbol femenino).

Por su parte, los equipos estuvieron representados por Amanda Sampedro (Atlético de Madrid), Ainhoa Tirapu y Gara Murua (Athletic), Paloma Fernández e Inés Juan Altamira (Espanyol), Ruth García (Levante), Ana Velázquez, Saray García y Jade Boho (Logroño), Alexandra López (Madrid CFF), Adriana Martín y Miriam Diéguez (Málaga), Natalia Pablos, Ana Vallés, Alicia Gómez y Marta Perarnau (Rayo), Sandra Ramajo y Cristina Pizarro (Real Sociedad), Alicia Fuentes y Marta Carrasco (Sevilla) y Mari Paz Vilas (Valencia).