Fútbol.- Macua defiende que durante sus cuatro años de gestión ha habido "sombras", pero "las luces han sido muchas"

Fernando García Macua Defiende Su Gestión En El Forum Europa
FORUM EUROPA
Actualizado: lunes, 30 mayo 2011 15:16

BILBAO, 30 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Athletic Club, Fernando García Macua, ha defendido este lunes en el 'Fórum Europa Tribuna Euskadi' su gestión al frente del club durante estos cuatro años, en los que ha habido algunas "sombras", pero "muchas luces".

Macua aprovechó, durante su participación en el citado encuentro informativo, organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, para hacer un repaso de su presidencia al frente del club rojiblanco, en la que "ha habido sombras", si bien, "las luces que ha tenido el club durante estos cuatro años han sido muchas".

"El Athletic se encuentra en una encrucijada que asentará las bases de las próximas décadas", aseguró el abogado bilbaíno, que se felicitó de que el club cerrará con superávit el ejercicio el 30 de junio, gracias a la "buena gestión" realizada. "Son importantes los valores, pero la gestión también", comentó.

"Anteriormente se hicieron las cosas de la mejor manera posible, pero hubo problemas de gestión, ya que el tomar decisiones requiere errores que hay que asumir", apuntó.

Junto a la "situación de bonanza" que vive estos momentos el club "gracias a la buena gestión económica", Macua resaltó los éxitos deportivos conseguidos por el Athletic durante sus cuatro años al frente de Ibaigane, como son las dos clasificaciones europeas y la final de Copa que alcanzó el primer equipo en 2009, "un porcentaje que no se conoce desde la presidencia de Aurtenetxe". "Hemos alcanzado el objetivo de poner al club donde se merece en el ámbito institucional, social y económico", subrayó.

En cuanto a los retos, García Macua incidió en la necesidad de "mejorar Lezama, corazón del club", afirmó el presidente, que la pasada semana presentó el proyecto 'Lezama XXI', que prevé la construcción de nuevos campos y edificios en las instalaciones deportivas rojiblancas.

El abogado rehuyó confirmar si se presentará a la reelección en los comicios que tendrán lugar el 7 de julio, pero, consideró que la existencia de otras candidaturas, como es la del ex jugador Josu Urrutia, es "enriquecedor". "Las diferentes posturas individuales es lo que hace que este club sea fuerte en su conjunto. Todos somos el Athletic", apostilló.

Del mismo, Macua tampoco quiso confirmar ni desmentir si Joaquín Caparrós será su apuesta electoral para el banquillo y repitió una frase que ya pronunció la pasada semana: "un club necesita un entrenador que dé puntos, clasificaciones europeas y resultados". "El Athletic tiene su forma de hacer las cosas y cuando llegue el momento nos pronunciaremos", señaló.

Por otro lado, en referencia a los derechos televisivos señaló que "va a tardar en llegar el modelo que siguen otras ligas europeas, donde es la propia competición la que establece los criterios". Además, auguró que el fútbol en abierto "verá su final próximamente", algo que le parece normal, ya que se trata de "un acto privado que se está ofertando de manera gratuita", antes de adelantar "en los próximos días se firmará el mejor contrato de televisión que ha tenido este club".

Tras recordar que este mismo lunes "han empezado las obras de la primera fase de San Mamés Barria", el ambicioso proyecto que tiene entre manos el club, el presidente rojiblanco aseguró que el nuevo campo estará terminado "en el plazo establecido, en 2014". Al tiempo, desveló que se están estudiando diversas alternativas de reutilización del arco de San Mamés, que se ha convertido en "un icono del club, de la ciudad y de Bizkaia".

Para finalizar, García Macua apuntó que todas las medidas que se han llevado a cabo durante sus cuatro años de mandato han hecho que "se retroalimenten las ilusiones de los socios y aficionados, que son los verdaderos motores del club", y con la ayuda de "la 'amatxu' de Begoña", se conseguirá que "el Athletic se asiente en las siguientes décadas", concluyó.