Pedro Bravo augura que el fútbol femenino va a ser "un gran filón" para los representantes

Fútbol.- Pedro Bravo augura que el fútbol femenino va a ser "un gran filón" para los representantes
FUNDACIÓN PONS
Publicado: jueves, 13 junio 2019 16:18

MADRID, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Asociación Española de Agentes Futbolistas (AEAF), Pedro Bravo, pronosticó que el auge del fútbol femenino en España va a ser "un gran filón" en los próximos años para los representantes y se felicitó por que los agentes han ingresado como miembros de la Asamblea de la Federación Española (RFEF).

"El fútbol femenino va a tener mucho más auge de lo que la gente cree. En los próximos años, va a ser un gran filón para la representación", indicó en una clase magistral del Máster en Representación y Gestión de Artistas y Deportistas de la Fundación Pons en Madrid.

Bajo el título 'Agentes de jugadores: los 'headhunters' del fútbol', Pedro Bravo lamentó la pérdida de valores que se ha producido entre los futbolistas. "Lo que más ha cambiado es la moral. Antes había códigos de respeto y eso se ha perdido. Oigo a las grandes agencias de 'clientes', pero yo los llamo 'mis jugadores'", subrayó.

Respecto a la 'operación Oikós' en las que aparecen como presuntamente implicados algunos de los jugadores a los que representó, caso de Raúl Bravo, Carlos Aranda, Íñigo López y Borja Fernández, aclaró que hace mucho tiempo que no habla con ellos. "A los futbolistas se les 'baja la persiana' cuando se retiran. Tienen un problema de ego y formación. Este caso debe llevar a la reflexión a todos, especialmente a la AFE", indicó.

Por otro lado, el presidente de la AEAF se declaró orgulloso por que los agentes tengan voz en la Asamblea de la RFEF, que este lunes aprobó la inclusión en la misma del propio Pedro Bravo. "Es una gran noticia para los agentes, y se lo agradezco mucho al presidente Luis Rubiales", apuntó Bravo, que sugirió que es necesaria una modificación de Estatuto del Trabajador, la Ley del Deporte o el Decreto 1006 para que los representantes dejen de ser "alegales".

Leer más acerca de: