Atletismo.- Marta Domínguez centrará todas las miradas en el Cross de San Sebastián tras la baja de última hora de Lebid

Actualizado: sábado, 28 enero 2006 13:52

SAN SEBASTIAN, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Cross Internacional de San Sebastián cumple mañana su 51 edición marcada por los problemas que la organización ha tenido para hacerse con una nómina de atletas de alto nivel debido a lo modesto de su presupuesto (55.000 euros) con respecto a otras pruebas de su nivel, y su coincidencia con el Cross Internacional de Haro.

Así, la victoria en el hipódromo de Lasarte se sustenta en un nombre, el de Marta Domínguez después de la retirada de última hora del ucraniano Sergey Lebid, que no recibió la autorización para competir por haberse inscrito en esta prueba y en la de Haro.

Con la ausencia del seis veces campeón de Europa de cross, que buscaba revalidar su triunfo de la pasada edición, destaca la presencia de los eritreos Yonas Kifle y Samuel Tsegay, los marroquíes Aissa Dghougi y Mohamed Amin, y el chileno Mauricio Díaz.

En féminas, la palentina Marta Domínguez, subcampeona del mundo de 5.000 metros en 2003, luchará por la victoria con la polaca Justina Back, tercera en el Cross de Llodio de esta temporada.

El programa dará comienzo a las diez de la mañana, con pruebas para todas las edades desde la categoría cadete, e incluye la disputa del Campeonato de Euskadi de cross corto. La carrera masculina dará comienzo a las doce menos veinte, sobre 3.700 metros. Quince minutos después se disputará la prueba femenina.

La organización del Cross donostiarra realizará un pequeño homenaje en memoria de Belén Azpeitia, que fuera cuatro veces campeona de España de forma ininterrumpida entre 1972 y 1976, guardándose un minuto de silencio en su memoria y entregando una placa conmemorativa a sus familiares. La imagen de Azpeitia imponiéndose en el hipódromo donostiarra en el año 1972 ilustra el cartel de la presente edición.

Por otra parte, en el Cross de Haro destaca la amplia participación española. En hombres compiten José Ríos, Fabián Roncero, Alberto García y Juan Carlos de la Ossa y en mujeres salen Rosa Morató, Jacqueline Martín, Silvia Montané e Iris Fuentes Pila.