Diame se queda cerca del bronce mundial en longitud y García Romo salva los 'muebles' del 1.500

Las saltadoras Tessy Ebosele y Fátima Diame, en plena final del Mundial.
Las saltadoras Tessy Ebosele y Fátima Diame, en plena final del Mundial. - RFEA
Publicado: domingo, 20 agosto 2023 20:57

MADRID, 20 Ago. (EUROPA PRESS) -

La saltadora española Fátima Diame quedó este domingo sexta en la final de longitud del Campeonato del Mundo de atletismo, que se disputa en Budapest (Hungría), mientras que su compatriota Tessy Ebosele fue octava en la misma prueba, durante una segunda jornada en la que Mario García Romo fue el único español en acceder a la final de 1.500 metros.

Tras el oro de la granadina María Pérez en los 20 kilómetros marcha, la participación española para la sesión matutina continuó en los 400 metros vallas con el navarro Sergio Fernández; finalizó quinto en la segunda serie preliminar, con un tiempo de 49.26 que fue insuficiente para pasar a las semifinales.

Sí logró el pase a semifinales Jal-Sakura Bestué en los 100 metros; corriendo en la segunda serie, la catalana mantuvo el tipo por la calle y pasó de ronda directamente al acabar tercera, con un registro de 11.28. Esto significó la mejor marca de una española en la historia mundialista, accediendo a unas 'semis' que también serán el techo nacional.

Por otra parte, Enrique Llopis corrió la segunda serie de 110 metros vallas a rebufo del campeón olímpico, el jamaicano Hansle Parchment (13.30). Con un registro de 13.33, su segunda mejor marca de siempre, el valenciano hizo los deberes y se clasificó para unas semifinales exigentes.

Durante la sesión de tarde, se vivió una de cal y otra de arena. La alegría fue de las saltadoras Fátima Diame y Tessy Ebosele, consiguiendo por primera vez para España dos plazas de finalista en los Mundiales. En ambos casos, realizaron sus mejores saltos en su primer intento, 6,82 m para Diame y 6,62 m para Ebosele; al concluir la tercera ronda, eso les valió pasar a la mejora como cuarta y octava, respectivamente.

Entre las candidatas al podio, ya no saltaron más lejos y Diame se conformó con la sexta posición, a solo seis centímetros del bronce que ganó la rumana Alina Rotaru-Kottmann (6,88 m); la estadounidense Tara Davis-Woodhall se colgó la plata, con 6,91 m, y la serbia Ivana Vuleta se proclamó campeona, con su mejor intento en 7,14 m.

DECEPCIÓN DEL 'MILQUI'

La final femenina de 1500 metros no tendrá concurso español porque tanto Marta Pérez como Esther Guerrero no estuvieron entre las seis primeras de sus respectivas semifinales. Pérez, encuadrada en la primera 'semi', lo tuvo casi en sus manos con una progresión en la contrarrecta de la última vuelta, pero por 13 centésimas quedó séptima (4:02.96).

Guerrero tuvo una segunda 'semi' con ritmo frenético desde la salida, corriendo bien colocada las primeras vueltas; pero cuando se desató la lucha en el desenlace, la gerundense quedó descolgada y su presión posterior le valió para terminar en 4:00.13. Tercera marca española de todos los tiempos, batiendo en más de dos segundos la anterior, y además mejor marca de una española en un Mundial, aunque fuera de la final.

Luego llegó el turno de lo hombres, con Adel Mechaal y Mohamed Katir en la primera 'semi'. El de Mula, que había corrido bien toda la prueba, se quedó sin energía en los compases finales y fue rebasado por sus rivales junto a un Mechaal que acabó noveno (3:33.33); Katir, a raíz de esa 'pájara', concluyó décimo (3:33.56).

Mejor suerte corrió Mario García Romo en la segunda 'semi', en la que salió controlando en puestos de cabeza. Apenas cedió terreno en toda la carrera, demostrando ser un estratega e incluso dando la sensación de no ir a límite en el esprint final, donde logró la cuarta plaza con 3:35.26 y se situó entre los seis primeros que pasaban de ronda.

Leer más acerca de: