Las Finales de la Copa del Mundo de Andorra lograron 65 millones de retorno mediático

Archivo - Las Finales de la Copa del Mundo de Andorra lograron 65 millones de retorno mediático
Archivo - Las Finales de la Copa del Mundo de Andorra lograron 65 millones de retorno mediático - ERIC ROSSELL - Archivo
Publicado: lunes, 2 octubre 2023 17:50

BARCELONA, 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

Las Finales de la Copa del Mundo de esquí alpino que tuvieron lugar en los sectores de Soldeu El Tarter de Grandvalira del 13 al 19 de marzo de este año, con más de 25.000 espectadores en directo en las pistas Àliga y Avet y 36,5 millones de telespectadores de 23 países en televisión, lograron un retorno de impacto mediático de 65 millones de euros.

En promedio fueron 40 canales de televisión los que emitieron en directo las carreras, con una cuota de pantalla (share) situada en el 6,8%. "Uno de los datos más imponentes es el de la proyección del destino a través de los medios de comunicación online y offline, alcanzando en valor publicitario equivalente 65 millones de euros en casi 7.000 impactos", aseguró la organización.

Además, para Andorra, estas Finales conllevaron un retorno económico de 15 millones de euros. Dentro de este dato, cabe destacar las 6.366 pernoctaciones que contabilizaron los establecimientos hoteleros que apostaron por el evento. Durante la competición se acreditaron un total de 2.400 personas, entre ellos 447 profesionales de la comunicación, 300 voluntarios, 173 atletas de 19 países, y staff.

El director general del Comité Organizador, David Hidalgo, ha explicado que las finales de 2019 marcaron un antes y un después, y con la edición de este año "hay una opinión compartida de reconocimiento, admiración y respeto hacia Andorra".

Por su parte, Carles Visa, gerente de la FAE, ha subrayado el esfuerzo de muchos años de la federación por llegar a tener un corredor, -refiriéndose a Joan Verdú-, en el circuito de Copa del Mundo compitiendo de tú a tú con los grandes atletas.

Una vez realizado el balance del mayor evento deportivo de la historia del país de los Pirineos, Grandvalira no se detiene y volverá al gran circo blanco el próximo mes de febrero con la Copa del Mundo femenina que se disputará en Soldeu con las disciplinas de gigante y eslalon.

La apuesta por mantenerse periódicamente en el circuito continúa, y la FIS ha previsto en el calendario provisional de la temporada 2025-26, volver a la pista Avet para recibir la primera Copa del Mundo masculina de la historia, una asignatura pendiente del Comité Organizador.