Fórmula 1.- El Circuit Ricardo Tormo se plantea la idea de acoger un Gran Premio cada dos o tres años

Actualizado: jueves, 2 marzo 2006 14:37

VALENCIA, 2 Mar. (EUROPA PRESS) -

Los responsables del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo se han planteado la posibilidad de que el trazado valenciano acoja un Gran Premio de Fórmula 1 cada dos o tres años, según anunció el secretario autonómico del Deporte, David Serra, durante un almuerzo con la prensa en las instalaciones del circuito.

Serra explicó, que tras la reunión de la semana pasada con el patrón de la Fórmula 1 Bernie Ecclestone en Londres, "no es necesario que Valencia sea sede de un Gran Premio todos los años y cabe la posibilidad de que lo sea cada dos o tres años".

El secretario autonómico considera que no es una idea descabellada porque "Valencia quiere tener un Gran Premio de F1, pero sin prisas". Por ese motivo, el circuito ha elegido la opción de acercarse a la F1 a través de la GP2 donde el próximo mes de abril albergará la prueba inaugural de este joven campeonato mundial.

Serra explicó que el gobierno valenciano "quiere la GP2, pero el sueño es llegar a la Fórmula 1, pero sin quitársela a nadie y sin competir con nadie", matizó, porque el Circuit tiene "avales, instalaciones, experiencia y localización geográfica para poder organizarlo".

El secretario autonómico destacó que Valencia "no quiere quitarle el GP a Cataluña". "Será el mercado el que dicte si un país puede o no albergar dos pruebas, porque es un mercado vivo y en continuo movimiento", apostilló. La posibilidad de organizarlo cada dos o tres años "es viable pero habrá que conjugar intereses", agregó.

Una de las opciones reales es ser sede del GP de Europa que en la actualidad se disputa en Alemania, aunque caben otras como un futuro GP del Mediterráneo.

Serra insistió en la importancia del entorno que envuelve a la disputa de un Gran Premio. "Será algo que influirá mucho" como por ejemplo la futura ampliación del aeropuerto de Valencia y la ampliación y mejora del puerto con la disputa de la America's Cup.

Lo que se tiene claro desde la administración autonómica es que para poder tener la posibilidad de organizar un Gran Premio "no vamos a ir con la chequera por delante como sí están dispuestos hasta cinco países en el mundo", adelantó. El baremo que solicitan los organizadores para poder aspirar a acoger un GP oscila entre los nueve y los 22 millones de euros "según el lugar donde se dispute, la novedad, o las distancias, entre otras cosas".

Serra tiene claro que "las cuentas salen" porque aunque la inversión es "importante" el retorno económico "también". El aspecto económico no es una cuestión que preocupe a los responsables del circuito "porque en estos momentos la F1 tiene mucho tirón en España gracias a Fernando Alonso", según matizó el director del Circuit Eduardo Nogués.

El Ricardo Tormo tendrá que sufrir una transformación en su trazado para hacer más cómoda la competición a la F1. Sin querer entrar en fechas concretas, Nogués dijo que las obras de acondicionamiento de la pista durarían "unos cinco o seis meses" a lo que Serra añadió que se podrían acometer entre 2007 y 2008.

Lo que sí que se iniciará de forma inminente es la construcción de una grada en la zona oeste del circuito con capacidad para 5.000 nuevas localidades. En la última prueba del Mundial de MotoGP los responsables del trazado se vieron obligados a instalar unas gradas provisionales ante la gran demanda de aficionados.

ATAR A LOS JOVENES VALORES DEL MOTOR.

El Circuit Ricardo Tormo, desde sus inicios, ha hecho una labor de promoción de pilotos, tanto de las dos como de las cuatro ruedas, y ha apoyado a jóvenes como Fernando Alonso o Héctor Barberá con los que no ha tenido un final feliz.

Para evitar polémicas con los nuevos talentos que puedan despuntar en el futuro, los responsables del Ricardo Tormo tiene previsto "dejar bien atados todos los aspectos de promoción y ayuda desde los pilotos de GP2 hasta las fórmulas de promoción tanto en coches como en motos".

Serra está convencido de que a medio plazo un piloto criado en la cantera del Ricardo Tormo dará el salto a la Fórmula 1 "y a eso se llama trabajar con coherencia", concluyó.