'Hansen': "No hay que menospreciar la importancia de acoger las Finales de las Series Mundiales de Rugby Seven"

Presentación de las Finales de las Series Mundiales de Rugby VII en Madrid
Presentación de las Finales de las Series Mundiales de Rugby VII en Madrid - RFER
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 15:51

MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Real Federación Española de Rugby, Juan Carlos Martín 'Hansen', pidió este jueves "no menospreciar la importancia" de que las Finales de las Series Mundiales de Rugby 7 se celebren en el Cívitas Metropolitano entre el 31 de mayo y el 2 de junio, y cuya disputa espera que ayude a que este deporte "eclosione definitivamente en España".

Las Series Mundiales llegarán a Madrid la próxima semana con las Finales, donde las 32 mejores selecciones del mundo pelearán por convertirse en campeón, tanto en categoría masculina como femenina, y que servirán de preparación para los Juegos de París.

En el caso de los hombres, Argentina, Australia, Fiyi, Gran Bretaña, Irlanda, Nueva Zelanda, Francia y Sudáfrica competirán por el título. En las mujeres, las 'kiwis' buscarán el trofeo junto a Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Australia, Francia, Fiyi e Irlanda.

"No tenemos que menospreciar la importancia de este evento, necesitamos que sea un éxito, que mucha gente descubra lo que es el rugby, y animo a todo el mundo a que venga", señaló el presidente de la RFER, Juan Carlos Martín 'Hansen', que recalcó que quieren que "el rugby sea el deporte preferido por toda la sociedad porque está lleno de valores y de compromiso" durante la presentación del evento en el Consejo Superior de Deportes (CSD).

Hansen comentó que este evento "es bueno para el rugby, para España y para la ciudad de Madrid", y que "es parte de una estrategia de desarrollo del rugby" para que "eclosione definitivamente en España". Para ello, "es importante que los equipos nacionales sean buenos, porque si España no es bueno, no seguirán a España,", y también que se dediquen a "hacer eventos para generar recursos".

"Estamos en una situación inmejorable para España, para Madrid, para la Federación, y para el deporte en general. Es una pieza importante de todo lo que estamos creando. Mantener este evento en Madrid puede ser un punto muy importante para que se repita", declaró.

Por su parte, la directora General de las Series Mundiales de World Rugby, Paula Hernández, recalcó que en este proyecto hay "más de 100 personas trabajando", y que el hecho de que tenga lugar en la capital española, significa que "es el inicio de un camino de World Rugby en Madrid, que puede ayudar a que el rugby sea un deporte mayoritario en España".

URIBES:"EL RUGBY 7 ESTÁ AFIANZÁNDOSE EN EL MUNDO"

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, definió este evento como "un paso más en el trabajo continuado del rugby español por seguir ganando peso a nivel internacional".

Utilizando la terminología del rugby, el dirigente denominó como "un buen ensayo", la realización del Madrid Seven en 2021 en la capital española en tiempo de pandemia, un proyecto muy complejo organizativamente disputado en el Campo Central de la Ciudad Universitaria. Además, comparó con un "ensayo entre palos" la celebración del partido entre la selección española y los 'Classic All Blacks' de Nueva Zelanda, con más de 42.000 personas en las gradas del Cívitas Metropolitano.

"El reto logístico que supone acoger a 32 equipos es grande, pero sabemos que vais a superarlo con nota", dijo refiriéndose a los organizadores del evento. "El rugby 7 es un gran espectáculo que en los últimos años está afianzándose en el mundo. Además comparte unos valores fundamentales como esfuerzo, respeto al adversario y juego limpio", explicó.

Uribes recordó que desde el CSD están desarrollando el programa 'Team España' para la preparación para los Juegos Olímpicos, y que también está destinado "al desarrollo de la base en deportes como el tenis o el rugby". Además, mostró su deseo de que las dos selecciones españolas "sigan entre las 12 mejores del mundo".

"Espero que sea un gran espectáculo deportivo y una gran experiencia ciudadana, ojalá sea un éxito y sirva para que España en un futuro no muy lejano pueda acoger un Mundial de Rugby XV", anunció el presidente del CSD, que comentó que el evento incorporará una propuesta novedosa de entrada libre para los espectadores, que podrán combinar las actividades deportivas con las del exterior, con una fan zone ubicada fuera del estadio.

Contador