M2020.- UGT entregará una carta al COI explicándoles la situación de los trabajadores del Club de Campo Villa de Madrid

Actualizado: miércoles, 20 marzo 2013 13:15

MADRID, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Federación Regional de Servicios de UGT Madrid intentará entregar este miércoles por la mañana una carta a los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) para explicarles la situación de los trabajadores del Club de Campo Villa de Madrid y los motivos de sus tres jornadas de huelga en defensa de sus derechos laborales, "los cuales han sido sistemáticamente vulnerados".

En el escrito, señalan que a los recortes "sufridos" con la aplicación "unilateral" del Real Decreto 20/2012 y que incluye la eliminación de la paga extraordinaria de Navidad y la ampliación de la jornada laboral, se suma "la congelación salarial desde el año 2009, con una pérdida de poder adquisitivo acumulada de 9,1 por ciento en función del IPC".

Según el sindicato, los trabajadores del Club de Campo Villa de Madrid han mantenido "una disposición al diálogo para la búsqueda de soluciones", pero se han encontrado "con una actitud inflexible de la dirección de la empresa y del Ayuntamiento de Madrid, que mantiene las negociaciones del Convenio Colectivo totalmente bloqueadas".

"Insisten en aplicar al Club de Campo medidas de recorte social propias de empresas de la Administración Pública que mantienen deudas con proveedores, una situación ajena al Club de Campo Villa de Madrid", destacan en la misiva.

Y es que señalan que Club de Campo Villa de Madrid S.A. es una empresa privada sin ánimo de lucro y "con beneficios, de lo que se beneficia el Ayuntamiento de Madrid como accionista mayoritario que es, por ello no está justificado ningún tipo de recorte de calado social".

Aprovechando que una de las jornadas de huelga coincide con la visita del COI a las instalaciones, a propósito de evaluar la adecuación de este enclave deportivo como una sede de la ciudad de Madrid para los Juegos Olímpicos de 2020, el sindicato transmite su "apoyo" a este proyecto del cual son "todos partícipes", pero explica que es la "intransigencia y la falta de talante negociador por parte de la empresa y del propio Ayuntamiento de Madrid" las que les obligan a mantener la convocatoria.

"Aprovechamos esta ocasión para solicitar a la empresa y al Ayuntamiento de Madrid, que rectifique en su actitud y posibilitar un acuerdo justo y digno para los trabajadores del Club de Campo Villa de Madrid", concluye el sindicato en su escrito.