CSI-F reclama al Gobierno que amplíe la oferta de empleo público o la Administración "colapsará"

Administración y Sanidad destruyen 175.255 puestos de trabajo en 2013

MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha reclamado al Gobierno que amplíe la oferta pública de empleo en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año, ante la destrucción de puestos de trabajo que se está produciendo en el sector público, tal y como muestran los datos publicados este miércoles por la Seguridad Social, afirma en nota de prensa.

CSI-F emplaza al Gobierno a impulsar un plan de recursos humanos y a ampliar la oferta pública de empleo en los próximos presupuestos "antes de que sea demasiado tarde". La Administración se encuentra "al borde del colapso" y en los próximos años el sistema se hará insostenible, ha estimado.

Según los datos de la Seguridad Social publicados este miércoles, la Administración Pública, con un saldo negativo de 10.170 empleados, cinco veces más que el mes anterior, y Sanidad, con una disminución de 19.411 empleos, ocupan ya el tercer puesto en destrucción de puestos de trabajo en el mes de septiembre.

Asimismo, CSI-F ha advertido de que Administración y Sanidad han destruido ya en lo que va de año un total de 175.255 puestos de trabajo y lideran así el escalafón de sectores con mayor número de bajas respecto al mismo periodo del año anterior, por encima de la construcción, la industria y el comercio.

Por otro lado, el sindicato ha hecho hincapié en la "grave situación" de las Actividades Sanitarias y Servicios Sociales, que en septiembre volvió a perder 19.411 empleos, 164.280 acumulados respecto al año pasado. Estos datos son un indicador de la "sangría de empleo" que se está produciendo, teniendo en cuenta que existe una proporción del 80-20 entre sector público y privado.

Por último, CSI-F ha puesto en valor el hecho de que en Educación el mes de septiembre el saldo haya sido positivo, con 47.157 altas, aunque lo achaca a que "la inmensa mayoría es personal interino que se vuelve a incorporar tras las vacaciones de verano, y por tanto su puesto de trabajo no está consolidado".

Leer más acerca de: