Ordaindu dice que el concurso "iba a ser un día u otro" y exigirá a Mondragon que asuma su "responsabilidad"

BILBAO, 13 Nov. (EUROPA PRESS) -

La plataforma Ordaindu, que aglutina a un grupo de socios cooperativistas de Fagor con aportaciones voluntarias y préstamos de capital social, ha señalado, tras conocer la presentación de concurso voluntario de acreedores por parte de Fagor Electrodomésticos, que era algo que "se caía por su propio peso que iba a ser un día u otro".

En declaraciones a Europa Press, un portavoz de Ordaindu ha indicado que seguirán trabajando para intentar recuperar su dinero, para lo que solicitarán mantener un encuentro con Corporación Mondragon (MC) o con el objetivo de que "asuman también su responsabilidad" en este tema para lograr que los socios puedan recuperar el capital aportado.

La citada plataforma cifra en 45 millones las aportaciones voluntarias realizadas por algunos socios cooperativistas y en 43 millones la parte correspondiente a préstamos de capital social. A fecha de julio, algunos socios habían solicitado ya el rescate de su dinero, por un importe global de 20 millones.

Este colectivo, a cuyas reuniones han acudido unos 300 afectados, aunque por informaciones que les han llegado se podrían elevar a un millar, está manteniendo reuniones con abogados para estudiar los pasos a dar para recuperar las cantidades invertidas en Fagor Electrodomésticos.

Aunque su pretensión era ser de los primeros en cobrar cuando se liquide la cooperativa, lo normal es que el juez concursal los señale como acreedores ordinarios, por que a la hora de cobrar estarían después de bancos y administraciones.

Ordaindu ha intentado en varias ocasiones que el Consejo Rector de Fagor Electrodomésticos les informe sobre el número total de afectados por aportaciones y la suma del capital aportado por éstos, sin éxito.

Por ello, celebrará este jueves en Arrasate dos asambleas, en las que informarán de la situación y los pasos a dar para conseguir que se atiendan sus reivindicaciones, como la petición de mantener un encuentro con Mondragon con el objetivo de que "asuman también su responsabilidad" en este tema para lograr que los socios puedan recuperar su dinero.