Publicado 19/09/2023 20:11

Pleno-Quiñones avanza que la Ley de Cambio Climático de CyL ahonda en el aprovechamiento del territorio para la economía

VALLADOLID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha avanzado que la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Catilla y León ahondará en el aprovechamiento del territorio para la economía, el empleo y para "mejorar la calidad de vida" en el territorio.

En respuesta a una interpelación planteada por el procurador de Ciudadanos, Francisco Igea, ante el Pleno el consejero ha avanzado que el Ejecutivo ya concluye el anteproyectos de esta normativa que tiene como objetivo ser una "ley útil" que permita contribuir a garantizar el cumplimiento de los objetivos nacionales, internacionales y europeos, algo que se suma al "aprovechamientos las oportunidades de Castilla y León para la economía, para el empleo y para la calidad de vida de nuestro territorio".

"Ese Proyecto de Ley incluirá acciones tendentes a la adaptación de nuestro modelo energético apostando por la energía renovable, la mejora de nuestra competitividad, de la creación del empleo de calidad y desde luego incluyendo ahí a los ciudadanos, a las empresas y a las administraciones", ha relatado.

En este sentido, Suárez-Quiñones ha señalado que esta norma será útil, aunque su elaboración es "compleja", ya que afecta a numerosos sectores productivos y a muchas leyes sectoriales. "Esperemos que en los próximos meses podamos llevar a la tramitación correspondiente para su aprobación".

Tras esta explicación sobre la futura ley el procurador de Ciudadanos ha criticado que se trata de una normativa cuyo objetivo es "dejar sin efecto la ley nacional". "Va a ser un poco difícil decir 'no' en todo lo que normativa estatal, la Ley de Castilla y León no va a poder contradecirla", ha relatado.

Por último, Igea ha considerado que "lo que va a hacer la ley es adaptar la norma a las necesidades de Castilla y León basada en postulados político-ambientalistas radicales que no tienen ninguna eficacia real en la vida de los ciudadanos más que para complicarla".