Publicado 11/04/2023 18:59

Ribera y Planas están en "estrecho contacto" para analizar si hay que adoptar medidas tempranas contra la sequía

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, a su llegada a la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE, en la sede de Ferraz,  a 10 de abril de 2023, en Madrid (España). Tras el parón de Semana
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, a su llegada a la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE, en la sede de Ferraz, a 10 de abril de 2023, en Madrid (España). Tras el parón de Semana - Alberto Ortega - Europa Press

   MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

   La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, ha asegurado que está en "estrecho contacto" con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas para monitorizar la situación de sequía y analizar si es preciso adoptar "medidas tempranas" contra esta situación de escasez hídrica que la ministra de Transición Ecológica ve con "enorme preocupación".

   Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios este martes en la Universidad Camilo José Cela donde ha subrayado que este marzo ha sido uno de los más cálidos de la historia, que en lo que va de abril se han alcanzado temperaturas récord en buena parte del territorio, que se suma al quinto año de sequía y con unas expectativas de ausencia de lluvias en las próximas semanas. "Estamos siguiendo con enorme preocupación las predicciones meteorológicas de la AEMET", ha reconocido.

   En este contexto, ha explicado que se está monitorizando la situación para, "en su caso, impulsar las mejores medidas de gestión". Ha recordado así que en 2022 se gestionó la disponibilidad de agua de boca con la que el Gobierno está "particularmente comprometido, obviamente, ya que es el uso prioritario", y adoptó medidas de gestión de eficiencia a principios de primavera.

   Además, ha añadido que está en estrecho contacto con el ministro Planas para ver la "incidencia" que la situación pueda tener en el uso de agua de riego para la agricultura. "Veremos si hay que adoptar medidas tempranas", comenta.

   En todo caso, ha reflexionado respecto a los impactos del cambio climático con los que se convive "ya" en España como son el incremento de temperaturas, sequías, es decir, la disponibilidad de agua e incendios forestales. Por ello, ha aconsejado que "lo más prudente como ciudadanos de a pie" es ser "extremadamente cautos" en el consumo de agua y en la vida cotidiana al consumir energía o disfrutar de la naturaleza.

   En todo caso, ha garantizado que la monitorización se realiza de forma "constante" entre las distintas administraciones y que existe una regulación sobre cuándo activar las medidas especiales de sequía, meteorológica y sequía con incidencia en la agricultura.

   No obstante, ha dicho que la situación es diferente en las distintas confederaciones hidrográficas pero lamenta que en todas el volumen de agua embalsada está "cayendo rápidamente" por la falta de lluvias.

   Por tanto, "lo mejor es preverlo y gestionarlo con la anticipación suficiente" y, en ese sentido, ha apuntado que Planas y su equipo están también trabajando en los pasos que parecen más adecuados.