Actualizado 05/06/2008 17:22

ONG critican que 34 de los argelinos detenidos tras una huelga de hambre en Melilla "son deportados"

MELILLA, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Pro Derechos Humanos de Melilla (APDH) y la Asociación Pro Derecho de la Infancia (Prodein) anunciaron hoy que 10 de los 34 argelinos detenidos ayer por la Policía Nacional mientras realizaban una huelga en la Plaza de España que se prolonga 24 días han sido trasladados hoy al Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Málaga para ser "deportados" a Argelia, según informó hoy a Europa Press el presidente de Prodein, José Palazón.

Las organizaciones no gubernamentales aseguraron que "los inmigrantes han estado en los calabozos de Comisaría más de doce horas: incomunicados, sin defensa jurídica, hacinados".

Así indicaron que sobre las 20.30 horas del miércoles enviaron un fax tanto a la Delegación del Gobierno como a la propia Comisaría de Policía solicitando inspeccionar los calabozos de la misma y comprobar las condiciones en que se encontraban los inmigrantes detenidos "pero a día de hoy no hemos obtenido respuesta".

APDH y Prodein afirman que "los deportados han cometido el delito de manifestarse pacíficamente haciendo una huelga de hambre de tres semanas en lucha por la libertad de movimiento y contra la retención de hasta casi cuatro años que vienen sufriendo los inmigrantes en el CETI de Melilla".

Por último, las asociaciones, que temen que todos los detenidos acaben siendo expulsados del país, como ha ocurrido ya con diez de ellos de los 34 arrestados, manifestaron por último que "en el pulso entre Zapatero y Berlusconi por ver quién expulsa a más inmigrantes y que métodos son mejores, Zapatero se puede apuntar diez más".