Actualizado 05/12/2008 12:19

Dos hombres armados atacan un convoy humanitario en Darfur

NUEVA YORK, 5 Dic. (EUROPA PRESS) -

Dos hombres armados con rifles de asalto AK-47 y una granada de mano detuvieron hoy un convoy humanitario en la región sudanesa de Darfur, golpearon a los trabajadores humanitarios y robaron dinero en el último suceso de este tipo de asaltos que impiden las operaciones humanitarias, según informó la Misión mixta de Naciones Unidas y la Unión Africana (UNAMID) en un comunicado.

El convoy de la ONG, compuesto por tres vehículos y con seis personas, fue detenido esta mañana en Darfur Sur en su camino desde Nyala, la capital provincial, hasta el campamento para desplazados internos de Kalma. Los hombres armados les obligaron a conducir el convoy hasta un barranco cercano, añade este comunicado.

"Aunque los trabajadores accedieron sin resistencia a las peticiones de dar el dinero, los atacantes les agredieron antes de abandonar la escena", detalla. "Tres de los seis trabajadores fueron golpeados de gravedad y llevados a un hospital local, donde su condición es estable, no se teme por su vida", añade la UNAMID.

Las informaciones iniciales sugieren que los asaltantes fueron informados de los movimientos de los trabajadores y que transportaban dinero para pagar los salarios del personal del campamento de Kalma. "Si las pistas son correctas, apuntarían a un acto de bandidaje", añade el comunicado.

Ayer el subsecretario general para Asuntos Humanitarios, John Holmes, declaró ante el Consejo de Seguridad de la ONU que 261 vehículos habían sido secuestrados y 172 complejos habían sido destruidos a lo largo de este año. Los movimientos rebeldes aparecen como los responsables de "estos sucesos terribles" en las zonas rurales, pero muchos también suceden en las principales ciudades bajo control gubernamental, aseguró Holmes.

"Pido a las fuerzas de seguridad del Gobierno y a los líderes rebeldes que pongan freno a este bandidaje de una vez por todas", manifestó Holmes. "Estos hechos dañan seriamente la calidad de la ayuda y, por ejemplo, las raciones del Programa Mundial de Alimentos permanecen en un 70 por ciento debido a los ataques contra sus convoyes", aseguró.

La UNAMID, que se espera que alcance los 26.000 efectivos aunque ahora sólo tiene 10.500 efectivos en Darfur, una región donde más de cinco años de enfrentamiento entre las fuerzas gubernamentales y su milicia aliada 'janjaweed' contra los grupos rebeldes han terminado con la vida de más de 300.000 personas y han obligado a 2,7 millones de personas a abandonar sus hogares.