827212.1.260.149.20231219185213
Vídeo de la noticia
(I-D) La ministra de Sanidad, Mónica García y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante un pleno en el Senado, a 19 de diciembre de 2023, en Madrid (España). - Fernando Sánchez - Europa Press

MADRID, 19 Dic. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se ha comprometido en los próximos cuatro años a mejorar el Ingreso Mínimo Vital, a extender por ley la protección a todos los tipos de familia y a trabajar para aprobar una prestación universal por crianza, con el objetivo de luchar contra la pobreza.

Así se ha pronunciado este martes en el Pleno del Senado en respuesta a una pregunta de la senadora del Partido Popular Inmaculada Hernández sobre "qué planes tiene el Gobierno para paliar la creciente pobreza en España".

Según ha precisado el ministro de Derechos Sociales, en estos años han hecho "mucho" para combatir la pobreza pero ha reconocido que "evidentemente" esto "no es suficiente".

"Por eso, en los próximos cuatro años este ministerio va a trabajar para mejorar el diseño y la eficacia del IMV para que cumpla verdaderamente su función como una renta mínima de garantía. Vamos a extender por ley la protección a todos los tipos de familia que existen en España. Vamos a trabajar para que haya una prestación universal por crianza, que es la herramienta idónea para combatir la pobreza infantil en nuestro país", ha subrayado Bustinduy.

Además, ha apostado por una estrategia de país con el objetivo de erradicar la pobreza en el año 2030 y, en definitiva, por "más redistribución, más protección, más justicia social y más derechos universales en España".

Por su parte, la senadora 'popular', ha criticado que "España vuelve a estar a la cola" en el ranking de políticas sociales, ha denunciado que "las familias no llegan a final de mes" y que el paro de larga duración "sigue siendo muy elevado".

Además, ha afeado al Gobierno que el 32,2% de los niños españoles está en riesgo de pobreza extrema. "Estas tasas de pobreza en un país de abundancia, son una auténtica vergüenza", ha reprochado.

Ante estas críticas, el ministro ha puesto en duda la "preocupación" del PP.

"Permítanme que considere que su preocupación no es sincera porque su proyecto de país, lo que demuestran en los hechos, es el de una oligarquía, una sociedad de desiguales donde hay privilegiados y asistencialismo con los pobres", ha zanjado.

Más noticias

Leer más acerca de: