Publicado 16/01/2024 09:18

Una delegación del CERMI seguirá en directo el debate sobre la reforma del artículo 49 de la Constitución en el Congreso

Archivo - Vista general del hemiciclo
Archivo - Vista general del hemiciclo - CONGRESO - Archivo

MADRID, 16 Ene. (EUROPA PRESS) -

Una delegación de personas con discapacidad, formada por más de 50 integrantes del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), asistirá este martes 16 y el jueves 18 de enero a los dos plenos que el Congreso de los Diputados dedicará al debate y votación de la propuesta de reforma del artículo 49 de la Constitución.

"El movimiento de la discapacidad, auténtico protagonista desde la sociedad civil de este proceso de modificación constitucional presenciará en directo los trabajos parlamentarios para acometer la primera reforma social de la Carta Magna, que, tras la más que previsible aprobación del Congreso, pasará a la semana siguiente al Senado, Cámara en la que culminará la tramitación", ha explicado la entidad.

De este modo, el CERMI ha señalado que personas con todo tipo de discapacidad, así como familiares, serán testigos del "hito histórico" que vivirá este sector social, ver modificada la Constitución en el artículo 49, "no solo para actualizar la terminología, desterrando la expresión 'disminuidos', sino también para dar una redacción al precepto, basada en un exigente enfoque de derechos humanos".

Finalmente, ha agradecido a todos los grupos parlamentarios que han promovido y apoyarán esta primera reforma social de la Constitución, "esperando que se adopte con un amplísimo consenso político, que traslade el abrumador acuerdo de base existente en la sociedad española".

Leer más acerca de: