Publicado 28/02/2022 14:20

El festival 'Ellas Crean' 2022 tendrá "la memoria como hilo conductor" y homenajeará la figura de Almudena Grandes

La ministra de Igualdad, Irene Montero (i) y la directora del Instituto de la Mujer, Antonia Morillas (d), a su llegada a la presentación del Festival Ellas Crean
La ministra de Igualdad, Irene Montero (i) y la directora del Instituto de la Mujer, Antonia Morillas (d), a su llegada a la presentación del Festival Ellas Crean - Jesús Hellín - Europa Press

Montero reivindica la obra de la autora en unos días en que se reclama el fin a la "invasión rusa de Ucrania"

MADRID, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

El festival 'Ellas Crean' 2022, que este año celebra su 18 edición, tendrá como "hilo conductor" la "memoria" y homenajeará la figura de la periodista y escritora Almudena Grandes, fallecida el pasado año 2021.

Esta iniciativa ha sido presentada este lunes en un acto en el Museo del Prado en el que han participado la ministra de Igualdad, Irene Montero, la directora del Instituto de las Mujeres, Toni Morillas, el subsecretario del Ministerio de Cultura, Eduardo Fernández Palomares y la directora del festival, Concha Hernández.

En este festival también colabora la vicepresidencia tercera del Gobierno de Transición Ecológica y Reto Demográfico, así como los principales museos y bibliotecas públicas.

Montero ha destacado que, en esta edición, la organización ha puesto en marcha un festival "cargado de memoria", de "agradecimiento" y con "emoción" porque se celebra la "memoria", a la "obra" y al "ejemplo humano, político e intelectual" de Grandes. De ella, Montero ha destacado su carácter "valiente" que "supo mira la historia de España desde la novela, desde la prensa, en el pasado también en el presente" con "una lucidez y un compromiso" que, a su juicio, es un "ejemplo de dignidad y valía" para "todas las personas".

"Hay generaciones enteras de mujeres feministas que estamos aquí, entre otras mujeres, también por Almudena Grandes", ha destacado la responsable de Igualdad del Gobierno.

ABRIR ESPACIOS A LAS MUJERES

Del mismo modo, ha indicado que, en un momento como el actual en el que se vuelve a gritar el "'No a la Guerra', a la invasión rusa contra Ucrania", la obra de Grandes y "sus análisis de la actualidad" son "el mejor alegato de las humildes" y "de las oprimidas", así como "una reivindicación de la dignidad" de estas mujeres "por encima de todo".

Del mismo modo, ha destacado que el festival aune "un año más" danza, teatro, literatura, investigación, periodismo o debate, en diferentes ubicaciones, permitiendo que "las voces, los cuerpos y el arte de las mujeres" ocupen espacios que, según ha indicado, "no siempre" o "casi nunca" han sido proclives a la presencia femenina" o "directamente han estado cerrados".

En este sentido, ha celebrado que la sociedad avance ahora "al calor" de las producciones artísticas de mujeres, aunque ha reconocido que lo hace "más rápido" que las estructuras culturales y políticas. Montero ha señalado, al respecto, que el objetivo del Gobierno es estar a la altura en esta cuestión porque, según ha señalado, "sin feminismo no hay democracia" y "solo con feminismo" se puede lograr un "proyecto de país justo y democrático para todas las personas".

La directora del Instituto de las Mujeres, por su parte, ha destacado que el festival tendrá "la memoria como hilo conductor" y ha puesto como ejemplo de contribución a la memoria del país a Almudena Grandes. "Es una de las nuestras", ha indicado, antes de matizar que no tiene que ver con compartir convicciones y su visión de la historia, sino por su defensa de una mejor transformación de la vida a través del feminismo.

ACTUACIONES

Así, ha destacado la labor que realizaba en sus obras destacando la figura de mujeres "silenciadas" a las que la memoria hacia de "menos" pero que "no se rindieron".

Finalmente, el subsecretario de Cultura ha destacado la labor que desde su ministerio se realiza para lograr la "igualdad real" entre hombres y mujeres, para lo que, según ha explicado, se busca aplicar la perspectiva de género en cada toma de decisión que se realiza y con la ayuda del Observatorio de Igualdad de Género con el que cuenta el Ministerio.

En el acto, los actores Mónica Bardem y Unax Ugalde han recitado fragmentos de libros de Grandes, como Inés y la Alegría o Los besos en el pan y la interpretación de la cantante y multiinstrumentista Vanesa Muela.