Actualizado 21/08/2023 19:16

Miguel Lorente sobre el beso de Rubiales: "Somos capaces de usar la violencia como forma de expresión de alegría"

Archivo - Exdelegado del Gobierno para Violencia de Género, Miguel Lorente
Archivo - Exdelegado del Gobierno para Violencia de Género, Miguel Lorente - EUROPA PRESS - Archivo

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El exdelegado del Gobierno contra la Violencia de Género, Miguel Lorente, ha calificado de "agresión sexual" el beso del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, a la jugadora de la selección española de fútbol, Jenni Hermoso, tras ganar el Mundial. "Somos una sociedad capaz de utilizar la violencia como forma de expresión de la alegría", ha lamentado en declaraciones a Europa Press al ser preguntado al respecto.

"Me parece una polémica muy lógica, muy expresiva de lo que es una actitud crítica ante este tipo de conductas, que están totalmente normalizadas, por lo tanto, invisibilizadas, porque lo que él lleva a cabo es una agresión sexual. Lo que pasa es que no hay denuncias. Si él hace eso en otro contexto o en este y la jugadora lo denuncia, de todas todas lo condenan", indica.

En este sentido, ha puesto el foco en la importancia de denunciar. "El significado que cada persona le da es algo propio. Por eso el Código Penal, en este tipo de delitos, exige la denuncia de la víctima", ha aseverado.

Por todo ello, ha reconocido que, lo que realmente le ha llamado la atención sobre este asunto es "ver cómo conductas violentas dentro de la violencia sexual están tan normalizadas que se pueden llevar a cabo como expresión de alegría, de satisfacción o de lo que queramos".

"ATENTADO A LA LIBERTAD SEXUAL"

Por su parte, en declaraciones a Europa Press, la magistrada y doctora en derecho penal, Lara Esteve, ha indicado que este hecho "puede ser un atentado a la libertad sexual", ya que así lo establece la jurisprudencia, "si está el hecho de besar y no existe el consentimiento de la víctima".

"Tradicionalmente se ha venido a defender que se trata de actos expontáneos de amistad, pero siempre defendido por quien comete el hecho. Si tenemos justificado esto porque lo está diciendo así quien lo ha cometido estamos dejando recaer la decisión sobre la naturaleza del hecho a quien lo comete. El Tribunal Supremo ya ha establecido que no es así, que no lo podemos dejar en manos de quien comete el acto, sino que la decisión es de la propia víctima", ha detallado Esteve.

Por ello, en línea con Lorente, la magistrada ha explicado que "para poder considerar que se trata de este acto se requeriría la denuncia de la persona que recibe ese beso". "Si esta persona no considera que se ha atentado contra su libertad sexual o no considera adecuado denunciar, salvo ocasiones muy concretas, nunca se va a iniciar un procedimiento", ha concluido.

Leer más acerca de: