Publicado 30/01/2023 18:04

Mujeres juristas aplauden la propuesta de reforma del PSOE del 'solo sí es sí': "Alguien ha tenido un poco de sentido"

La ministra de Igualdad, Irene Montero
La ministra de Igualdad, Irene Montero - Alberto Ortega - Europa Press

   MADRID, 30 Ene. (EUROPA PRESS) -

   La presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, Pino de la Nuez, ha aplaudido que el PSOE vaya a presentar una propuesta de ley para reformar la Ley del 'solo sí es sí' con el objetivo de "retocar y corregir los efectos indeseados", después de que se haya rebajado la pena a cerca de 300 condenados por delitos sexuales desde su entrada en vigor el pasado otoño.

   "Alguien ha tenido un poco de sentido, es importante que se tenga sentido, los errores hay que rectificarlos. A lo mejor la intención era una y plasmada queda de otra forma", ha manifestado en declaraciones a Europa Press la presidenta de Themis.

   No obstante, ha exigido que la reforma de la norma se haga "sin perder el eje central que es el consentimiento" ya que, en sus palabras, "la pasividad o inactividad de la víctima no significa que esté consintiendo". "Si tantas estamos pidiendo esto creo que va a ser muy positivo", ha dicho en referencia a la propuesta de reforma.

   Asimismo, la presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas ha defendido que la reforma propuesta por el PSOE cuente también con el apoyo de sus socios de Gobierno. "Podemos también, tiene que ser una cosa de todos los operadores. El Gobierno debería estar de acuerdo, debería plantearse como conjunto y seguramente será discutido", ha defendido.

   La propuesta de reforma socialista, según ha explicado, "va en la línea" de lo que Themis había "planteado en su momento". "Eran propuestas que tanto el Consejo General del Poder Judicial como Themis habían hecho, creo que van dentro de las aportaciones que presentamos al proyecto de ley y que venían a puntualizar la defensa de los intereses de las víctimas", ha precisado.

   Para la presidenta de Themis, la Ley del 'solo sí es sí' "es amplísima" y hay que "valorarla positivamente". "Pero en la parte punitiva había que haber precisado las puntualizaciones que hicimos y que creo que ahora están haciendo sin que se pierda el sentido deseado de la reforma", ha sentenciado.

   "Hay que hacer una reforma consensuada que siga amparando a las víctimas para los delitos que se cometan. Los grupos políticos ya saben cual es la postura de cada una que hemos hecho las valoraciones", ha señalado Pino.

PROPUESTA DE JUSTICIA

   La propuesta elaborada por el Ministerio de Justicia propone recuperar las penas del anterior Código Penal para evitar las rebajas a los condenados por delitos sexuales en los casos más graves, según ha adelantado la Cadena SER.

   El Departamento que dirige Pilar Llop propone volver a penas de entre uno y cinco años cuando haya violencia, intimidación o se haya anulado la voluntad de la víctima y de entre seis y doce años en esos mismos casos cuando la agresión sexual sea con penetración.

   En los supuestos en que haya agravantes también pide volver a las penas anteriores de entre cinco y diez años en el caso de que no exista penetración y de entre doce y quince cuando sí la haya. La propuesta es extensible a los casos en los que la víctima sea menor.

   El propio texto admite que persigue "sancionar en los mismos términos que venían siendo castigados antes" las agresiones sexuales en las que medie violencia, intimidación o se haya anulado la voluntad de la víctima.

Leer más acerca de: