Publicado 28/06/2023 18:06

Plataforma de Mayores y Pensionistas pide al PSOE incluir en su programa para 23J medidas que mejoren su calidad de vida

Archivo - Mayor, anciano, soledad
Archivo - Mayor, anciano, soledad - HUY PHAN - Archivo

MADRID, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) han exigido al PSOE su compromiso para incluir la mejora de la calidad de vida y la promoción de los derechos de las personas mayores, dependientes y pensionsitas, en su programa electoral para las próximas elecciones generales del 23 de julio.

Así se lo han trasladado, este miércoles a la secretaria de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales del PSOE, Beatriz Carrillo de los Reyes, con quien se han reunido en la sede de los socialistas en Madrid. Por parte de la Plataforma ha acudido su presidente, Lázaro González; la presidenta de la Comisión de Cuidados, Pilar Rodríguez; y el presidente de la Comisión de Sanidad y Coordinación Sociosanitaria, José Manuel Freire.

Tal y como ha explicado la entidad, en el encuentro, los representantes de la PMP han expuesto sus propuestas, que buscan desarrollar una acción política representativa en defensa de los derechos e intereses de las personas mayores en tres ámbitos fundamentales: cuidados, sanidad y soledad no deseada, replanteándolos desde una perspectiva de empoderamiento de las personas mayores, sus derechos, su voluntad, preferencias y su participación en la toma de decisiones.

En materia de sociosanitaria, la PMP ha trasladado su voluntad de incidir sobre las reformas que cuenten con el necesario consenso técnico y político para mejorar y reforzar el sistema nacional de salud público y, respecto a los cuidados, ha llamado a contar con financiación suficiente para instaurar "un verdadero cambio del modelo de cuidados" en España, hasta alcanzar el 1,5% del PIB en gasto social en la próxima legislatura, homologándolo con los países de del entorno de España.

La PMP también han reclamado "avanzar en el buen trato hacia las personas mayores" y en el no abandono, como clave de la promoción y defensa de sus derechos, dado el sufrimiento y la discriminación que esto supone y el elevado coste que, a su juicio, conlleva al generar situaciones de soledad no deseada, la saturación de los sistemas sanitario, de dependencia o de servicios sociales.

Según la entidad, el PSOE le ha trasladado su compromiso con la inclusión de la perspectiva intergeneracional en todas las políticas públicas que lleve a cabo y ha manifestado que comparte con la PMP su posición respecto a la necesidad de avanzar en el cambio de modelo de cuidados de larga duración.

Leer más acerca de: