Publicado 07/03/2014 13:12

UPyD exige a Interior que demuestre la "efectividad" de las "mallas antitrepa" para Ceuta y Melilla

Rosa Díez, portavoz de UPyD
CONGRESO


MADRID, 7 Mar. (EUROPA PRESS) -

El grupo parlamentario de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) quiere que el Gobierno explique la "efectividad" de las "mallas antitrepa" que se instalarán en las fronteras entre las ciudades de Ceuta y Melilla y Marruecos que anunció este jueves el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y que aporte además los informes que avalan las ventajas de este sistema de protección.

Fernández Díaz, de visita en Ceuta, cifró en unos 80.000 los inmigrantes que están a la espera de entrar en nuestro país saltando las vallas de Ceuta y Melilla, e informó de que para evitar esos asaltos se hacía necesaria la instalación de una "malla antitrepa", una medida que calificó de "muy eficaz".

La formación magenta ha registrado este viernes una batería de preguntas en el Congreso a raíz de ese anuncio, interesándose, además, por conocer las medidas que el Gobierno piensa llevar a cabo para garantizar "el correcto desempeño" de las funciones de los efectivos de la Guardia Civil que custodian el perímetro fronterizo de Ceuta y Melilla, sobre todo a raíz de la tragedia de Tarajal.

De hecho, el partido que lidera Rosa Díez pregunta al Ejecutivo de Mariano Rajoy si ha solicitado recursos materiales y humanos a la Comisión Europea para mejorar los sistemas de prevención y control de la inmigración ilegal.

¿Y PARA CUÁNDO LA REFORMA DEL ACUERDO ESPAÑA-MARRUECOS?

Asimismo, UPyD quiere saber si el Gobierno ha pedido reformar el acuerdo entre España y Marruecos de 1992 relativo a la circulación de personas, el tránsito y la readmisión de extranjeros entrados ilegalmente y, en caso afirmativo, le reclama que dé cuenta de cuáles son las nuevas cláusulas que pretende introducir.

En este sentido, el partido magenta también interroga al Gobierno sobre si ha instado al país vecino a tomar medidas más efectivas contra la inmigración ilegal y la trata de personas en su territorio, y pide saber cuál ha sido la respuesta que ha obtenido del Ejecutivo marroquí.