Publicado 10/08/2023 18:57

Educación, competencias y empleo, vías para la seguridad futura para un 40% de jóvenes del mundo, según un estudio

Archivo - Dos jóvenes pasean en Madrid (España).
Archivo - Dos jóvenes pasean en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

   MADRID, 10 Ago. (EUROPA PRESS) -

   Educación, competencias y empleo son las principales vías para la seguridad futura para un 40% de los más de 700.000 jóvenes de entre 10 y 24 años de todo el mundo encuestados por un estudio llevado a cabo por Alianza para la Salud de Mujeres, Niños y Adolescentes (PMNCH, por sus siglas en inglés) nombrado 'What Young People Want'.

   Los encuestados también mencionan aspectos como la seguridad, el entorno, la buena salud, la nutrición óptima la conexión, los valores positivos, la contribución a la sociedad, la agencia y la resiliencia, como refleja este sondeo, realizado con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora este sábado 12 de agosto.

   El objetivo del estudio, en el que han participado jóvenes de todos los grupos de edad, particularmente entre los de 15 a 19 años (47,2%), es generar una demanda de tomadores de decisiones globales para actuar sobre las prioridades de los adolescentes.

   La encuesta, según sus impulsores, ha utilizado tecnología inteligente, aunque en países como África, Asia y América Latina, incluidos Nigeria, Uganda, Zambia, Malawi, Ghana, India, Indonesia, entre otros, se ha optado por sondeos en persona.

   La entidad, que pertenece a la Organización Mundial de la Salud (OMS), pretende llegar al millón de respuestas en octubre para presentarlas en el Foro Global para Adolescentes, una reunión virtual centrada en el bienestar de los jóvenes que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre.

   "Será un hito clave para los 1.800 millones de jóvenes y adolescentes, defensores, líderes mundiales y tomadores de decisiones, en un momento crucial para impulsar los cambios de política y el rediseño de programas a nivel de país", ha señalado el directora ejecutiva de la organización, Helga Fogstad.

Leer más acerca de: