Actualizado 25/04/2007 18:30

El director adjunto de Frontex denuncia falta de coordinación y medios para abordar la inmigración

MADRID, 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

El director adjunto la agencia europea para el control de fronteras, Frontex, Gil Arias Fernández, denunció hoy sobre los 87 inmigrantes clandestinos rescatados ayer por el buque Esperanza del Mar, que a la hora de afrontar el problema de la inmigración faltan medios y coordinación.

Arias Fernández recalcó que, aunque los estados miembros de la UE han ofrecido, 116 barcos, 27 helicópteros y 21 aviones, cuando se trata de utilizar esos medios "hay que ponerse de nuevo en contacto con los países propietarios, negociar con ellos las condiciones de su uso, por cuanto tiempo y cuánto tendremos que pagarles".

En declaraciones a RNE, aclaró que "el panorama es un poquito más complicado de lo que pueda aparecer cuando se manejan las cifras de manera aséptica".

El pesquero 'Esperanza del Mar', en el que viajan alrededor de 87 inmigrantes recogidos en alta mar, se dirige en estos momentos a Senegal, país del que se cree que procedían y con cuyas autoridades se está negociando el desembarco de estas personas, según informaron a Europa Press fuentes de la Dirección General de Comunicación Exterior.

Los tripulantes del cayuco, inicialmente 89, fueron socorridos en un principio por el pesquero vigués 'Segundo San Rafael' y posteriormente acogidos por el 'Esperanza del Mar', donde están siendo atendidos.

Dos de los inmigrantes fallecieron, según Exteriores. Además, 25 de ellos se encuentran "en diferentes estados que han requerido asistencia sanitaria".