Actualizado 30/07/2008 18:30

Garmendia anuncia el inicio de los trámites para la calificación del CENIEH como instalación científico técnica singular

BURGOS, 30 Jul. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Ciencia y Tecnología, Cristina Garmendia, anunció hoy en Burgos la decisión adoptada hoy por el Consejo Rector del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de iniciar los trámites para que la nueva sede del CENIEH sea calificada 'Instalación Científico - Técnica Singular'.

Según expuso Garmendia, el compromiso establecido hoy por la Junta de Castilla y León y el Ejecutivo Central consiste en intentar presentar toda la documentación de la que se precisa durante el primer trimestre de 2009 con el fin de obtener cuanto antes esta distinción que constituye "un gran paso" para la internacionalización del proyecto.

"Esto nos va a ayudar a estandarizar los procedimientos científicos a nivel europeo y nos va a servir para atraer, mas si cabe, talentos internacionales", apuntó la ministra.

La titular de Ciencia y Tecnología subrayó como característica principal del proyecto "lo multidisciplinar" del mismo ya que engloba perfiles muy distintos, desde geólogos o biólogos, hasta físicos e incluso médicos. En su opinión, "esto es lo que hace que el proyecto contenga una riqueza intelectual importantes".

CATORCE PUNTOS

Otro de los 14 puntos aprobados hoy en el consejo rector del CENIEH, presidido por el consejero de Educación, Juan José Materos, ha sido la inversión que se destinará al centro durante el próximo ejercicio, y que asciende a los 40 millones de euros, a partes iguales entre las dos administraciones.

En este presupuesto se incluye tanto los gastos de construcción y equipamiento del edificio, la contratación de personal, así como todo tipo de gestiones, entre ellas las que se prevén para la obtención de la calificación de 'Instalación Científico - Técnica Singular'.

Según adelantó el consejero la previsión es que el edifico este finalizado en el último trimestre del año con la intención de completar el equipamiento antes de la primera de 2009, fecha en la que los cuarenta científicos que ahora trabajan en el centro podrán comenzar su labor científica en las nuevas instalaciones.

En otro orden de cosas, Mateos se refirió al reconocimiento que recientemente ha hecho la Junta al grupo de Atapuerca al otorgarle la distinción de Grupo de Excelencia. Esto permitirá al equipo investigador recibir una de 252.000 euros.