Actualizado 31/07/2007 18:42

El Gobierno seguirá dando ayudas para cambiar de coche y electrodoméstico y pide colaboración a CCAA en cambio climático

MADRID, 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno seguirá dando ayudas para sustituir vehículos y electrodomésticos por otros más ecológicos en los planes 'renove', que oscilan entre los 2.000 euros de los coches y los 60 a 80 euros por electrodoméstico, según recoge el Plan de acción de ahorro y eficiencia energética 2008-2012 aprobado el pasado 20 de julio en Consejo de Ministros y presentado esta martes a los medios de comunicación.

Otras ayudas incluidas en el plan para reducir emisiones de gases de efecto invernadero son 30 euros por caballo en tractores más eficientes, cursos de conducción eficiente para ahorrar hasta el 20 por ciento de combustible, un 22 por ciento de ayuda al cambio de caldera doméstica, y subvenciones del 40% para cambiar el alumbrado urbano, entre otras.

El Gobierno destinará 2.366 millones de euros a medidas para cumplir el Protocolo de Kioto en los sectores de industria, transporte, edificación, servicios públicos, equipamiento residencial y ofimático, agricultura y transformación de la energía. El plan prevé que el crecimiento del consumo en España sea del 1,07 por ciento anual y que el ahorro en 2012 sea del 238 millones de toneladas equivalentes de petróleo (tep), es decir, la mitad de lo emitido en un año, indicó el secretario general de Energía, Ignasi Nieto, en rueda de prensa.

COLABORACIÓN DE CCAA.

Sin embargo, con este plan no se logrará cumplir el Protocolo de Kioto, ya que faltarán por reducir 15 millones de tep, y "esperamos que las comunidades autónomas y los ayuntamientos sean tan ambiciosos como la Administración central, ya que con el nivel de descentralización que tiene España, no todo puede hacerlo el Gobierno y esperamos que las comunidades autónomas presenten su estrategia de cambio climático en la próxima Conferencia de Presidentes", reclamó el secretario general para la Prevención y el Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri.

En cuanto a los edificios públicos, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio tiene un potencial del 38% de ahorro, y sólo el 9% se podría conseguir con medidas de gestión, y el Ministerio de Medio Ambiente podría ahorrar el 40% de su energía, y sólo el 10% con medidas de gestión. Una primera medida adoptada ha sido regular los aparatos de aire acondicionado a 24 grados.

Por otra parte, el Ejecutivo pondrá en marcha un plan para reducir las emisiones de metano en vertederos y dará ayudas para tratar el metano en ganadería. El Ministerio de Agricultura presentará un plan para reducir el óxido nitroso en los fertilizantes, y el de Fomento presentará un paquete de medidas para apoyo al transporte de mercancías por ferrocarril.

IMPUESTO DE CIRCULACIÓN.

Respecto a los vehículos, el secretario general para la Prevención y el Cambio Climático anunció que el Gobierno va a estudiar la reforma del impuesto de circulación, para que en vez de pagar en función de la potencia se pague en función de las emisiones de gases contaminantes, de la misma forma que se realizará en el impuesto de matriculación.

No obstante, para reformar el impuesto de circulación es necesario revisar la Ley de Haciendas Locales y "parece difícil que pueda ser en esta legislatura", indicó Gonzalo Aizpiri. El impuesto de matriculación, que se pagará dependiendo de las emisiones del vehículo, "no es un impuesto recaudatorio porque se obtendrá lo mismo, pero el 70 por ciento de los conductores se verá beneficiado".