Actualizado 07/06/2007 18:54

El Instituto de Política Familiar (IPF) asegura que en 2050 habrá más personas mayores de 85 que menores de 5

MADRID, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

España será en el año 2050 la nación europea con la peor relación jubilados-población activa, y por cada tres personas en activo, dos estarán jubiladas, mientras que en el resto de Europa la relación será de dos personas en activo por una jubilada, además de que, en el mismo año, por cada tres ancianos mayores de 85 años habrá dos niños menores de 5 en España.

Esta es una de las conclusiones de la proyecciones demográficas que ha emitido hoy el Instituto de Política Familiar (IPF), que asegura que España se encuentra en un "invierno demográfico" y que "las proyecciones reflejan un envejecimiento poblacional no compensado por la natalidad española", situada en 1,35 niños por mujer en edad fértil, y que califica de "ínfima".

Según el presidente del Instituto de Política Familiar, Eduardo Hertfelder, "los indicadores actuales indican serios problemas estructurales", ya que el número de personas mayores de 65 años (7,3 millones) es actualmente superior al de menores de 14 (6,2 millones). En opinión de Hertfelder, esto es consecuencia de "una situación social en la que la familia no es protegida ni apoyada, más allá de algunas escasas y limitadas medidas, en su mayoría de carácter asistencialista".

Para el presidente del IPF, existe una relación "directa" entre la "casi inexistente" ayuda a la familia y a la natalidad por parte de las administraciones y "el envejecimiento poblacional existente". El IPF denuncia que "España es el país de la Unión Europea que menos ayuda a la familia".

El IPF, que califica de "desolador" el futuro demográfico, asegura que "en los últimos 23 años la población mayor de 65 años ha aumentado en más de 3 millones de personas (un 72 por ciento)", mientras que el número de menores de 14 años "se ha reducido en 3,4 millones (un 36 por ciento)". España es la nación europea con un mayor incremento porcentual de sus mayores, asegura.

Según el Instituto de Política Familiar, en el año 1980 había una tasa de 20 personas mayores de 65 años por 100 en edad activa, mientras que esa tasa subirá hasta 35 en 2025 y a 65 en 2050. Además, en 1980 había 9 ancianos por cada 100 niños entre 0 y 4 años, en 2006 se había pasado a 39, y las proyecciones indican que se igualarán en 2032.