Actualizado 10/06/2008 15:07

El PAM reduce su servicio de transporte aéreo hacia Darfur y Sur de Sudán por la falta de fondos


MADRID, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Programa Mundial de Alimentos (PAM) anunció este martes una reducción de su servicio de transporte aéreo hacia la región sudanesa de Darfur y otras zonas del país debido a la falta de fondos, lo que afectará a unos 14.000 cooperantes, que necesitan este servicio para poder desplazarse.

Según explicó la agencia de la ONU, que gestiona la actuación humanitaria en Sudán, habrá que suspender las operaciones de un helicóptero de forma inmediata y dos avionetas a partir del 19 de junio ante la imposibilidad de cubrir los costes del traslado de los cooperantes a las zonas más remotas de Darfur y Sur de Sudán. Además, las tarifas en el caso de Darfur subirán a partir del 1 de julio.

"Desde marzo, nos hemos estado enfrentando a un posible cierre del servicio aéreo por falta de fondos. Las medidas anunciadas hoy buscan mantener los servicios vitales más tiempo, a la espera de confirmar nuevos fondos", señaló el representante del PAM en Sudán, Kenro Oshidari.

"Indudablemente esto es un revés para los esfuerzos humanitarios en Sudán. El impacto se dejará sentir entre los más vulnerables, que dependen de la comunidad internacional para servicios cruciales", añadió, precisando que los recortes también reducirán la capacidad de responder a evacuaciones médicas de urgencia y a la reubicación de personal por inseguridad. El año pasado, este servicio llevó a cabo 267 evacuaciones por motivos de seguridad o médicas.

Para evitar estos recortes, precisa la agencia de la ONU hacen falta 20 millones de dólares antes del 15 de junio. En total, al servicio le faltan 48 millones de dólares del presupuesto de 77 millones previsto para este año. Con los recortes aprobados hoy el PAM reducirá el gasto mensual de 6,2 millones de dólares a 5,2 millones.