Actualizado 19/09/2007 16:18

El plan catalán de reducción de la contaminación atmosférica permitirá que mueran 1.200 barceloneses menos cada año

Los ciudadanos de Barcelona podrían ahorrarse hasta 600 euros anuales si se rebaja la contaminación


BARCELONA, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

El plan de reducción de la contaminación que implantará la Generalitat en 75 municipios del área metropolitana de Barcelona hasta 2010 permitirá evitar la muertes de 1.200 de sus habitantes de más de 30 años, un 4% de los que mueren por causa natural, según un estudio del Instituto Municipal de Investigación Médica (Imim) y del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (Crea).

El estudio también demuestra que medidas impulsadas por la Conselleria de Medio Ambiente y Vivienda como la reducción de velocidad a 80 kilómetros por hora en zonas metropolitanas permitirán reducir 1.900 casos de bronquitis crónicas y 14.700 ataques de asma. Asimismo, la esperanza de vida crecería en cinco meses.

Asimismo, el estudio señala que el ahorro que supondrán estas medidas oscilarán entre los 300 y 600 euros por persona. El responsable del estudio, Nino Künzli, explicó en el Parc de Recerca Biomédica de Barcelona (PRBB) que el "potencial" de reducción de la mortalidad es en realidad superior al 4%, ya que medidas de este tipo en Irlanda redujeron entre un 10% y un 15% el número de muertes. "Si la contaminación ambiental aumenta, más gente muere", sentenció.

MADRID Y BARCELONA ENCABEZAN LA LISTA DE CONTAMINACIÓN.

Un marcador de calidad del aire muestra que el área metropolitana barcelonesa tiene 50 microgramos por metro cúbico de partículas contaminantes del tipo 10MP. "Ésta no es una buena noticia", lamentó Künzli, ya que la Unión Europea prevé reducir el índice a 40, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja mantenerlo en un 20 microgramos por metro cúbico.

En este sentido, Künzli señaló que Barcelona encabeza junto a Madrid las ciudades más contaminantes de España y supera los niveles de ciudades como California, "famosa por la mala calidad del aire". "Barcelona es ahora peor", consideró.

Además, señaló que seguir las recomendaciones de la OMS permitiría reducir las muertes hasta en 3.500 casos, lo que supondría un alargamiento de 14 meses en la media de esperanza de vida. Por otro lado, se conseguiría reducir 31.100 casos de bronquitis crónicas y cada ciudadano ahorraría hasta 1.600 euros anuales, lo que equivale a unos 6.400 millones en la zona metropolitana de Barcelona.

Estos datos, según Künzli, son "estimaciones", ya que las muertes causadas por la contaminación, el tabaco o el tipo de dieta, entre otros, no dejan señales que permitan asimilar el fallecimiento a una causa determinada.

El director general de Salud Pública de la Generalitat, Antoni Plasència, explicó que este estudio no pretende "añadir nuevas preocupaciones, sino dar a conocer los beneficios para la salud" que suponen las medidas de reducción de contaminación en Catalunya. "Los beneficios son tangibles y son para todos", dijo.

Por su parte, la directora general de Calidad Ambiental de la Generalitat, Maria Comellas, expresó que el estudio es una "herramienta buenísima" para ayudar a implantar las iniciativas para rebajar la contaminación y demuestra que no se trata de "medidas gratuitas". "El medio ambiente afecta a la salud de las personas", recordó.