Actualizado 07/06/2007 18:46

G-8.- La Red Zambiana sobre el Sida advierte que el G8 se plantea reducir el acceso universal a los antirretrovirales

JOHANNESBURGO, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

Algunos dirigentes del grupo que reúne a los países capitalistas más industrializados del mundo (G-8) están considerando la posibilidad de reducir a la mitad el acceso universal a los medicamentos antirretrovirales al que se comprometieron hace dos años, según informó la Red Nacional Zambiana sobre el Sida (ZNAN).

Según un comunicado de ZNAN citado por la agencia de noticias de la ONU, IRIN, algunas delegaciones del G-8 han presionado para que la cobertura de los antirretrovirales sólo llegue al 50 por ciento de la población necesitada, en contraste con el acceso universal al que se comprometieron en 2005, que según la agencia de la ONU sobre el sida (UNAIDS) suponía al menos a un 80 por ciento de cobertura.

Dadas las actuales proyecciones de tratamiento, el nuevo objetivo del G-8 dejaría a entre cinco y seis millones de personas sin tratamiento en 2010, del total de entre 10 y 12 millones que lo necesitan en todo el mundo.

La recién designada enviada especial de Naciones Unidas sobre el sida en África y directora ejecutiva de ZNAN, Elizabeth Mataka, ha advertido de que es muy posible que el G-8 reduzca su compromiso. "Seguramente han cambiado sus prioridades ante otros asuntos emergentes, como el cambio climático", declaró Mataka, quien relevó en el cargo Stephen Lewis el pasado 21 de mayo.

La reducción de la cobertura, advirtió, podría ser desastrosa para los países en vías de desarrollo. "Hemos creado una demanda entre nuestra gente basada en las muchas promesas hechas por los dirigentes del G-8", destacó. "La gente ha vivido con la epidemia durante dos décadas y justo ahora estamos empezando a ver cambios reales, mejoras en la vida de la población", prosiguió. Por ello, "ahora es el momento para impulsar el acceso universal", advirtió.