Actualizado 25/04/2007 18:38

La coordinadora de ONG de Asturias edita un videojuego para sensibilizar a los escolares sobre la violencia de género

OVIEDO, 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Coordinadora de ONG del Principado de Asturias ha editado el videojuego 'La Ruta de Towanda', cuyo objetivo fundamental es sensibilizar a los alumnos de Educación Secundaria sobre el problema de la violencia de género.

La vocal de género de la Coordinadora de ONG del Principado de Asturias, Cruz Cuevas, el director de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, Rafael Palacios y la concejala de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Oviedo, Carmen Manjón informaron a Euuropa Press de que esta iniciativa, de forma interactiva, aborda la violencia de género y la desigualdad en el mundo.

Cuevas destacó que esta actividad "intenta estimular actitudes de rechazo hacia la violencia de género y dejar patente que, aunque este tipo de violencia puede adoptar diversas formas, tiene una característica que lo diferencia de otras formas de agresión que son el factor de riesgo o la vulnerabilidad por pertenecer al género femenino".

"El material que se presenta consta de dos partes, por una parte de un juego para ordenador y una unidad didáctica para el profesorado", dijo la representante de la Coordinadora de ONG.

Cuevas señaló que en el juego, "las participantes deben conquistar diferentes partes de mundo, respondiendo a diversas preguntas sobre la violencia contra las mujeres y logrando así implantar la igualdad en todos los rincones del planeta a través de un mejor conocimiento de las injusticias y violaciones de los Derechos Humanos".

"A través de este videojuego se romperán los estereotipos, se relacionarán conceptos, se mostrarán diferentes formas de violencia y se revelarán las diferencias que existen entre países", dijo Cuevas.

La representante de la Coordinadora de ONG's destacó que los objetivos fundamentales de 'La Ruta de Towanda' se centran en "la información de los hechos, la toma de conciencia y la movilización para la acción desde lo cotidiano".

Por su parte, Palacios señaló que "la lucha por la erradicación de la violencia contra las mujeres y los niños es una lucha por la justicia social y un compromiso ético por la defensa de los Derechos Humanos".

El director de la Agencia comentó que esa responsabilidad se consigue mediante "la sensibilización acerca de la gravedad de la violencia de género, propiciar un cambio de actitud hacia la misma y dejar claro que la violencia contra las mujeres es una gravísima violación de los derechos humanos individuales y colectivos".

Finalmente, Manjón destacó el trabajo de educación para el desarrollo y la sensibilización. Respecto al trabajo de la Coordinadora de ONG, la concejala señaló que el ejecutivo valora la acción de esta y por ello, mediante un convenio, aporta 13.455 euros en 2007.