Actualizado 13/10/2008 19:55

Ecologistas en Acción pide limitar el paso de buques por el Estrecho de Gibraltar y prohibir el repostaje en el mar

MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) -

Ecologistas en Acción pidió hoy que se limite el paso de buques por el Estrecho de Gibraltar y se prohíba repostar en el mar o fuera de los puertos, con el fin de evitar que se produzcan nuevamente accidentes como los de este fin de semana, cuando dos barcos encallaron y derramaron fuel en la Bahía de Algeciras a causa del temporal.

En ese sentido, un portavoz de la organización Luis González explicó que "no es una casualidad de los últimos meses" sino una "cuestión de probabilidades", porque, en su opinión, el "problema" de la zona de Algeciras lleva produciéndose varios meses. Por ello, advirtió de que "antes o después volverá a repetirse".

A su juicio, sería necesario adoptar dos soluciones de forma "inmediata": la regulación progresiva del tráfico e incluso su interrupción en días de temporal, y la prohibición del 'bankering' (repostaje en medio del mar con buques que actúan de gasolineras).

"Se necesita reducir el tráfico", señaló el ecologista al exponer que para ello es necesario fomentar modelos económicos que tiendan a la "autosatisfacción de las necesidades en circuitos cortos, en lugar de en circuitos cada vez más globalizados".

Con ello, añadió que se contribuiría a la solución del problema y además se contribuiría a disminuir el repostaje en la zona. Además, dijo que con las regulaciones se tendrían que planificar los barcos para que el repostaje se diversifique en otras áreas y puertos de zonas "marítimamente más sencillas", por lo que auguró que el número de accidentes descendería.

González recordó que en la actualidad pasan por el Estrecho de Gibraltar 100.000 buques anualmente y que este área se ha llenado de "inmensas gasolineras" que, según sus datos, trasvasan unos siete millones de toneladas de fuel entre barcos al año. "Lo que ahí tenemos es una bomba de relojería", precisó.

Por último, advirtió de que "simplemente es cuestión de tiempo" que se registre un nuevo accidente como los de este fin de semana debido a la suma de una cantidad de buques "impresionante", con una actividad gasolinera "notable", una legislación "permisiva" y un "dejar de hacer importante".

"Esto no va a ser lo último que vamos a ver. Parece e que en este caso ha habido suerte, porque los derrames no han sido muy grandes, pero puede producirse que el próximo que tengamos sea un barco bien cargado de fuel que haga que los impactos que se generen sean mucho más grandes", alertó.