Actualizado 16/03/2012 12:40

La guía para padres de Educación Sin Fronteras e Imaginarium destina sus fondos a proyectos educativos en Latinoamérica


MADRID, 16 Mar. (EUROPA PRESS) -

La colección de 4 guías para padres'Juega Conmigo', iniciativa puesta en marcha por la ONGD Educación Sin Fronteras (ESF) e Imaginarium, destinará íntegramente los beneficios obtenidos a algunos de los proyectos educativos que ESF lleva a cabo en América Latina, con el objetivo de lograr un mayor acceso a la educación y a mejorar la calidad de la misma, según informan ambas entidades.

La guía cuenta ya con más de 28.000 ejemplares vendidos desde su presentación hace algo más de un año y con su relanzamiento se espera "superar ampliamente estas cifras". Además, a raíz de su publicación se ha creado una comunidad en la red donde padres y madres internautas comparten sus experiencias ('www.juegaconmigoblog.com').

En este sentido, la publicación se basa en recomendaciones, consejos y sugerencias prácticas sobre la educación a través del juego y aplicables en la vida cotidiana familiar con los hijos y se compone de 4 guías coleccionables con actividades orientadas por tramos de edad (de 0 a 1 año -de 1 a 3 años; de 3 a 5 años, y de 5 a 8 años).

Así, la responsable de relaciones públicas de Imaginarium, Marta Pons, ha señalado que han desarrollado este proyecto para Educación Sin Fronteras porque "es necesario divulgar el valor y la importancia de que los padres jueguen con sus hijos y, al mismo tiempo, ayudar a que miles de niños tengan acceso a la educación".

También la asesora pedagógica y coautora de la colección, Imma Marín, ha destacado que "las guías pretenden favorecer y nutrir la actitud vital de juego entre padres e hijos como manera de fortalecer la comunicación y los vínculos afectivos".

"El juego es un estímulo para el crecimiento sano y armonioso de los niños y un disfrute para toda la familia. No hay mejor regalo para un niño que jugar con sus padres y en la guía los padres encuentran ideas, propuestas y recursos para jugar y disfrutar con sus hijos", ha explicado.

Hasta la fecha se han recaudado 85.000 euros, según informan las entidades, que se han transformado en donaciones concretas como material escolar básico para 1.300 niños de barrios marginales de ciudades en Nicaragua y Guatemala, atención psicológica para 1.100 niños con problemas de adaptación, cursos de formación para profesorado en igualdad de género o la elaboración de unas guías de lectoescritura para primaria.

Por su parte, el director de ESF, Xavier Masllorens, ha afirmado que "vivir sin educación es vivir sólo a medias" y por esta razón, están haciendo "un esfuerzo especial para evitar el absentismo escolar, verdadera lacra en muchos países".