Actualizado 22/06/2009 10:02

HRW denuncia que Angola debe terminar con los arrestos en la provincia de Cabinda


LUANDA, 22 Jun. (Reuters/EP) -

La organización humanitaria con sede en Estados Unidos Human Rigths Watch (HRW) pidió en su informe de hoy que el Gobierno angoleño debe terminar con las detenciones ilegales y torturas que sufren los sospechosos de realizar actividades rebeldes en la provincia de Cabinda, en el noreste del país.

Cabinda es un enclave subdesarrollado de Angola donde se produce más del 60 por ciento del petróleo del país y los rebeldes promueven una campaña separatista desde hace varias décadas.

El informe de HRW denuncia que entre septiembre de 2007 y marzo de 2009 al menos 38 personas sospechosas de pertenecer al Frente de Liberación del Enclave de Cabinda (FLEC), el principal movimiento separatista rebelde, fueron arrestadas arbitrariamente.

La mayoría de los arrestados por el Ejército angoleño fueron objeto de largas detenciones, torturas, tratamiento cruel e inhumano y sus derechos durante el proceso fueron denegados, denuncia el informe.

"Las fuerzas armadas angoleñas están cometiendo serias violaciones de los Derechos Humanos en Cabinda", explicó en el documento el director de HRW para África, Georgette Gagnon. "La preocupación de Angola por su seguridad no justifica torturar a la gente o negarles sus derechos básicos", añadió.

El acuerdo de paz firmado en 2006 por el Gobierno de Angola y una facción de la guerrilla separatista buscaba formalizar el final del conflicto armado en Cabinda, que perduraba desde la independencia de Angola en 1975.

El Gobierno angoleño dice que la guerra en Cabinda está terminada. De cualquier modo, ataques esporádicos sobre las fuerzas gubernamentales y trabajadores expatriados han continuado, y el FLEC ha amenazado con incrementar sus actividades de cara a la Copa de África de fútbol que se celebrará en 2010.

(EUROPA PRESS INTERNACIONAL)

-. Firma: LEI .-