Actualizado 23/04/2009 17:00

Manos Unidas denuncia los peligros que amenazan a la población Tamil de Sri Lanka, cuya situación "empeora por momentos"

MADRID, 23 Abr. (EUROPA PRESS) -

Manos Unidas denunció hoy los peligros que amenazan a la población Tamil (Sri Lanka) que actualmente protagoniza un "éxodo masivo" en su huida desde el noreste de la isla a lugares como el estado indio de Tamil Nadu, para escapar del fuego de artillería cruzado entre los rebeldes de los Tigres Tamiles (LTTE) y las tropas del Gobierno de la República y explicó que la situación de estos refugiados "empeora por momentos".

Así, para hacer frente a los "continuos ataques y episodios de violencia indiscriminada", los tamiles están cruzando masivamente el Golfo de Mannar, en el Océano Índico, que les separa de la vecina India, "con el riesgo de morir ahogados por la falta de alimentos y la inseguridad existente en sus casas". Según la organización, "muchos niños y personas mayores han muerto en el transcurso de estas huidas".

En este sentido, critica que los campos de refugiados instalados por el Gobierno indio, "no reúnen unas condiciones mínimas de alojamiento ni tienen capacidad para satisfacer las necesidades básicas de la población". Asimismo, señala que esta comunidad "arrastra la condición de refugiada desde que estalló la violencia entre la mayoría cingalesa y la minoría Tamil, en 1983".

No obstante, recuerda que "lleva más de dos décadas apoyando, de forma continuada, a la población de Sri Lanka afectada por este conflicto" y anuncia que "no va a desatender las peticiones de colaboración" que le llegan desde el país asiático. En esta línea, la ONG está construyendo ocho pequeños centros comunitarios destinados al tratamiento psicológico y al apoyo escolar de los tamiles.

Manos Unidas (www.manosunidas.org) es una ONGD católica, de voluntarios, que desde 1960 lucha contra la pobreza; el hambre; la malnutrición; la enfermedad; la falta de instrucción y el subdesarrollo y contra sus causas. Para cumplir su objetivo financia proyectos de desarrollo en los países del Sur y realiza campañas de sensibilización en España.