Actualizado 28/02/2011 19:11

El buque de investigación Emma Bardán cartografía más de 1,5 millones de hectáreas de la plataforma continental española


MADRID, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

El buque de investigación 'Emma Bardán' ha cartografiado en los últimos 10 años más de 1,5 millones de hectáreas de la Plataforma Continental de España, dentro del proyecto 'Estudio de la Plataforma Continental Española' (Espace), de la Secretaría General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM).

En este contexto, el MARM informa de que a lo largo de 2011 se incrementarán en 628.000 hectáreas el área de trabajo del Estudio de la Plataforma Continental Española.

La cartografía realizada hasta la fecha, la mayoría desde el Emma Bardán, se debe al trabajo sistemático de adquisición de información batimétrica de alta precisión, de bionomía bentónica y de calidades de fondo, que la Secretaría General del Mar realiza desde hace diez años, de los que una media de cuatro meses al año se dedica a trabajo de campo.

Así, el MARM valora que esta "valiosa" información ha permitido responden en 2010 a más de 15 consultas para su aplicación en distintos proyectos, como INDEMARES, SAGAS, COUTOURIBER, TOPOMED y ARTEVIGO.

Además del citado estudio, en 2010 se desarrollaron también a bordo de los buques científicos Vizconde de Eza, Miguel Oliver y Emma Bardán, un total de 17 campañas que incluían trabajos cartográficos, once de los cuales de carácter multidisciplinar y en el marco de cooperación pesquera con terceros países.

Por último, el MARM indica que en 2010 concluyó por segundo año consecutivo la serie de campañas multidisciplinares, denominada proyecto 'Nereida', cuya misión se dirige a localizar y cartografiar la presencia de ecosistemas bentónicos vulnerables en aguas del área de la Northwest Atlantic Fisheries Organization (NAFO), y en la que España, a través del MARM, lidera los trabajos de cartografiado marino.