Actualizado 05/06/2009 18:52

Los combates en Mogadiscio provocan 96.000 desplazados en menos de un mes

MADRID, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

El número de somalíes que se ha visto obligado a abandonar sus hogares en la capital de Somalia, Mogadiscio, ha alcanzado los 96.000 desde que comenzara el pasado 8 de mayo el enfrentamiento entre las fuerzas gubernamentales y los grupos armados de la oposición.

"De este último total de desplazados, se estima que 35.000 aún permanecen en la ciudad, buscando refugio en zonas más seguras debido a que no tienen formas de abandonar el área. Cerca de 26.000 han huido hasta el denominado 'corredor de Afgooye', a unos 30 kilómetros al sureste de Mogadiscio, uniéndose a los 400.000 desplazados que ya había allí", señaló el portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Ron Redmond. "Los otros 35.000 han huido a otras partes de Somalia o a los países vecinos", añadió.

De acuerdo con los socios locales de ACNUR en Somalia, al menos 2.000 personas han indicado que planean cruzar la frontera hasta alcanzar Kenia. "Más de 1.000 han manifestado que están dispuestos a arriesgar sus vidas y hacer la peligrosa jornada con traficantes a través del golfo de Adén para intentar llegar a Yemen", manifestó Redmond.

En Kenia, el número de nuevas llegadas desde Somalia aumentó desde las 100 diarias hasta las 200 la semana pasada. Desde principios de año, casi 32.000 personas han cruzado a Kenia, por lo que ya hay más de 297.000 refugiados somalíes en este país, señala esta agencia de la ONU.

"Seguimos llevando ayuda a los desplazados somalíes", señaló Redmond. "Los socios locales de ACNUR acaban de completar la primera fase de distribución de ayuda al sur de Mogadiscio", añadió, y detalló que al menos 12.600 personas han recibido diferentes suministros, entre ellos mantas, kits sanitarios y lonas plásticas, entre otros.

La próxima fase de distribución estaba prevista que comenzara a principios de esta semana e intentaba llegar a casi 30.000 personas, aunque ACNUR tuvo que detener esta operación debido a los combates entre los grupos armados y las fuerzas gubernamentales, que se enfrentaban por el control de la carretera principal, que une Mogadiscio con el distrito de Afgooye.