Actualizado 28/01/2011 16:32

El Gobierno elaborará un protocolo de actuación para supuestos de acoso sexual en la Administración General

MADRID, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Ministros ha aprobado el I Plan de Igualdad de la Administración General del Estado que prevé, entre otras medidas, la elaboración de un protocolo de actuación ante supuestos de acoso sexual y por razón de sexo en la Administración General del Estado.

Asimismo, el plan, que ha sido negociado y firmado en la mesa general de negociación de la Administración General del Estado por UGT, CCOO y CSIF, define siete ejes de actuación en campos como el desarrollo de la carrera profesional, la formación, la ordenación del tiempo de trabajo o la protección ante situaciones de acoso.

Igualmente, su objetivo es garantizar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en el empleo público y en sus condiciones de trabajo, además de conseguir una representación equilibrada entre ambos sexos y mejorar las posibilidades de acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad.

En ese sentido, destaca que, según los datos que recoge el diagnóstico, que ha servido de base para las conclusiones y la adopción de medidas contenidas en el plan, la distribución de la representación entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado es de un 51,9 por ciento y un 48,02 por ciento, respectivamente, aunque en los puestos de mayor nivel administrativo se observa una menor presencia femenina.

Por otro lado, los siete ejes de actuación son: el acceso al empleo público, donde se propone la inclusión de las materias de políticas de igualdad y contra la violencia de género en los programas de los distintos procesos selectivos; igualdad en el desarrollo de la carrera profesional, para evitar los desequilibrios estructurales y formación en la igualdad entre mujeres y hombres.

Del mismo modo, se actuará sobre: la ordenación del tiempo de trabajo, corresponsabilidad y medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral; las situaciones de especial protección, ya que se elaborará un protocolo de actuación para los supuestos de acoso sexual y acoso por razón de sexo; las retribuciones, para lo que está prevista la realización de un estudio sobre el impacto de género de las cuantías retributivas de los complementos variables que perciben las empleadas y empleados públicos; y las medidas relativas a la Igualdad en las estructuras funcionales y organizativas de la Administración General del Estado.