Actualizado 19/10/2010 21:15

España espera que de la Cumbre de la Biodiversidad de Nagoya (Japón) salgan metas de conservación y los medios prácticos


MADRID, 19 Oct. (EUROPA PRESS) -

España espera que como resultado de la X Conferencia de las Partes del Convenio de Biodiversidad Biológica que se celebra en Nagoya (Japón) hasta el 29 de octubre que se adopten "metas internacionales" para el estado de la diversidad biológica para el periodo posterior a 2010, entre 2020 y 2050, así como que se identifiquen los medios para poner en práctica, supervisar y evaluar la participación activa de todas las partes.

El objetivo de la Cumbre es marcar las prioridades del Convenio de la Biodiversidad hasta 2020, para frenar la pérdida mundial de diversidad biológica.

Así, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) estima que la Cumbre permitirá "concentrar esfuerzos" en pro de la conservación de la diversidad biológica y de los múltiples beneficios que los ecosistemas proporcionan a la humanidad.

Además, la ministra del MARM, Elena Espinosa, acudirá a Nagoya del 27 al 29 de octubre para participar en el segmento de alto nivel y mantendrá reuniones bilaterales con el director del PNUMA, el secretario ejecutivo del Convenio de Diversidad Biológica, con ministros de otros países y con ONGs.

En este contexto, España, como presidencia de turno de la Unión Europea durante el pasado semestre, ha participado de manera activa en todas las reuniones preparatorias de la COP10, coordinando la posición europea para las negociaciones y representando a la Unión Europea en tales encuentros preparatorios.

Además, el MARM tomará parte en el plenario de la Cumbre sobre Ciudades y Biodiversidad que, organizada por la Secretaria del Convenio, se celebrará de forma paralela los días 24 y 25 de octubre. En este encuentro se expondrá la experiencia española en la materia con la Red de Gobiernos locales + Biodiversidad 2010, así como en la decena de eventos paralelos que tendrán lugar organizados por el CBD, el PNUMA, diferentes países y Organizaciones, como en el caso de la iniciativa Life web.

Para la preparación de esta Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica, el pasado mes de mayo se celebró en Nairobi (Kenya) la decimocuarta reunión del Órgano Subsidiario para Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico del Convenio (SBSTTA- 14) y la tercera reunión del Grupo de Trabajo Ad-hoc para la aplicación y revisión del Convenio (WGRI-3).

Durante el primer semestre de 2010 también se ha celebrado la novena sesión del Grupo de Trabajo sobre el acceso a los recursos genéticos y reparto justo y equitativo de los beneficios generados de su utilización (ABS, en sus siglas en inglés), que se reunirá en Nagoya, donde se espera la adopción de un Protocolo como instrumento jurídico internacional vinculante en la materia.

Leer más acerca de: