Actualizado 24/03/2009 15:41

Igualdad niega la eliminación del fiscal de violencia de género de Algeciras y dice que es una "reordenación"

MADRID, 24 Mar. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general de políticas de Igualdad del Ministerio de Igualdad, Isabel Martínez Lozano, aseguró hoy que el Ministerio de Justicia no ha suprimido la plaza de fiscal exclusivo de violencia de género de la Fiscalía de Área de Algeciras, como ha denunciado el PP, sino que se ha producido una "reordenación" que atiende al volumen de casos.

Durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados, Martínez aseguró que la plantilla de la fiscalía "está totalmente cubierta" y "no se ha producido recorte alguno" sino que únicamente ha habido un cambio de ordenación de las plazas existentes.

La responsable de Igualdad optó por destacar el "importante" incremento que, a su juicio, ha registrado la plantilla desde el año 2004, al pasar de once miembros en ese año a los quince -un fiscal jefe de área, diez fiscales y cuatro abogados fiscales-- actuales y subrayó que las víctimas "no están desatendidas".

Sin embargo, los datos no convencieron al diputado autor de la iniciativa, el 'popular' José Ignacio Landaluce, que detalló que de los quince fiscales mencionados, cuatro se encuentran en régimen de sustitución sin ocupar plaza y subrayó el incremento de casos registrados en el juzgado desde su puesta en marcha, al pasar de 609 asuntos en 2007 a 700 en 2008. Se trata, a su juicio, de unas cifras "menos halagüeñas".

Para el diputado nacional, los "recortes" agudizarán aún más la "de por sí saturada" carga de trabajo que soportan los fiscales y "afectarán negativamente a la operatividad de la justicia en el Campo de Gibraltar". "Si ya había saturación con un fiscal específico, esta incomprensible decisión de Justicia va a provocar más retrasos", advirtió.

Landaluce cree que "cualquier medida que no sea reforzar los medios de estos juzgados es no querer ver una realidad que mantiene a toda la sociedad en vilo". Así, instó a los representantes del Gobierno central a explicar la "eliminación" de ese fiscal especializado a las "miles de mujeres que a diario se ven sometidas a malos tratos y mantuvo que "aunque solo fuera una mujer la beneficiada por la existencia de un juzgado con fiscal propio, ya merecería la pena su mantenimiento y restitución".

Por último, mantuvo que la medida "contradice de forma preocupante el discurso del Gobierno", que mantiene que la lucha contra violencia sexista es "uno de los principales ejes de actuación" mientras que acomete "recortes preocupantes". "La decisión de Justicia no puede ser valorada sino como un paso atrás en lucha contra la violencia de género", sostuvo el diputado al tiempo que la responsable ministerial negó que se redujeran medios y subrayó los esfuerzos del Ejecutivo para dotar de más y mejores medios la Administración de Justicia.