Actualizado 05/12/2014 05:34

"Declaración institucional 25 de noviembre". El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género

Campaña Hay Salida contra la violencia de género
MSSI

"Se conmemora hoy el 'Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres', instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para aunar todas las voces de la comunidad internacional frente a la violencia que aproximadamente sufren una de cada tres mujeres a lo largo de su vida.

El 25 de noviembre debe servirnos para recordar que cualquier tipo de violencia sobre la mujer supone una vulneración atroz de los derechos humanos no sólo de las mujeres sino, también, de sus hijos e hijas, víctimas directas de esta violencia.

Tras los diez primeros años de vigencia de la Ley Integral son notables los avances conseguidos en la respuesta de las instituciones a la violencia que se ejerce contra las mujeres por el simple hecho de serlo. Aún así, por lo que hace a los objetivos de este Observatorio, seguimos trabajando para fortalecer la coordinación entre las instituciones, para ofrecer medidas que combatan la violencia contra las mujeres dando respuesta a las violaciones de los derechos humanos y a necesidades que van desde la integridad física hasta la seguridad económica; para profundizar en la formación de todos los operadores jurídicos cuestionando la discriminación que está en la base de nuestra sociedad; para estudiar las causas por las que se extiende cierta sensación de impunidad y para proponer medidas que fortalezcan la confianza de las víctimas en las instituciones que se encargan de la lucha contra la violencia de género.

Debemos combatir la sensación de miedo y vergüenza que castiga a las víctimas que ya han sido objeto de un delito y posteriormente se enfrentan al estigma que ello representa. En esta fecha, el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género quiere renovar su compromiso en la erradicación de la violencia contra las mujeres y sus hijos e hijas. Nuestro compromiso es la construcción de una sociedad libre de la violencia física, psicológica o sexual, del control abusivo, las coacciones, las agresiones sexuales, la trata de seres humanos o la mutilación genital femenina, sumando los esfuerzos para la implicación de toda la sociedad en ello.

En este sentido, seguiremos avanzando y profundizando en la adopción de medidas de nuestra Administración de Justicia que hagan más eficaz la labor diaria de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de manera que se facilite a las victimas una respuesta judicial, especializada y más rápida, para propiciar que las victimas encuentren un mayor ámbito de protección.

La respuesta judicial dirigida a combatir este tipo de violencia debe necesariamente incluir la investigación con absoluta diligencia de los posibles riesgos a la integridad de las víctimas directas de la violencia de género, la mujer y los/las hijos/as, a fin de evitar su desprotección. Asimismo, nuestro compromiso se extiende hacia la transparencia y rigor en los datos estadísticos relacionados con la violencia de género en el ámbito judicial que contribuyen a la información, sensibilización y prevención de esta máxima manifestación de la desigualdad".

Declaración institucional con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres difundida por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.

Leer más acerca de: