827986.1.260.149.20231221201859
Vídeo de la noticia
Concierto 'Villancicos flamencos y aguilandos de Almería' en la Torre de la Vela de la Alcazaba - JUNTA DE ALMERÍA

ALMERÍA, 21 Dic. (EUROPA PRESS) -

El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Almería, José Ángel Vélez, ha destacado que el concierto de 'Villancicos flamencos y aguilandos de Almería' celebrado en la Torre de la Vela de la Alcazaba de la capital es una iniciativa que "vincula el patrimonio artístico y cultural, como es la Alcazaba, con el patrimonio vocal, que tenemos la obligación de preservar y transmitir entre todos para dejar este legado generación tras generación".

Vélez, en declaraciones en Europa Press, ha señalado que esta actividad, que se ha organizado con motivo de la Navidad y de la celebración hace 18 años de la grabación en los estudios de Onda Cero de un disco con el mismo nombre, busca "dar a conocer los villancicos al público" toda vez que ha resaltado que "la intención es trasladarla el próximo año a otros municipios".

Por su parte, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, ha puesto de relieve el "orgullo" de "contar con la calidad humana y artística de estos grandes villancicos editados hace 18 años que nos hacen disfrutar de la Navidad".

Martín ha destacado la Alcazaba como "un entorno sin igual" para este tipo de espectáculo, recogido en la programación de la Junta para las fiestas navideñas en Almería. Así, ha señalado que desde la Junta "estamos intentando recuperar poco a poco este enclave con grandes inversiones".

La actividad ha contado con Antonio García 'el niño la cueva', uno de los participantes en el disco grabado hace 18 años y la cantante Rocío Segura.

Más noticias