Publicado 02/07/2023 12:29

La Junta incide en la prevención y promoción de la salud bucodental en los escolares

La Junta incide en la prevención y promoción de la salud bucodental en los escolares
La Junta incide en la prevención y promoción de la salud bucodental en los escolares - JUNTA DE ANDALUCÍA

ALMERÍA, 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Delegación territorial de Salud y Consumo ha incidido en la prevención y promoción de la salud bucodental en los escolares, a través de una iniciativa que ha posibilitado que se lleven a cabo 3.600 revisiones a alumnos de primero de Primaria en la provincia de Almería. El 'Programa Escolar de Salud Bucodental' se enmarca en el Plan Andaluz de Promoción de la Salud Bucodental, a través del Programa de Atención Dental Infantil (PADI) y Creciendo en Salud.

Un total de 18 odontólogos de Atención Primaria y 42 enfermeros escolares de los diferentes distritos de la provincia han realizado a lo largo del curso escolar 2022-2023 el programa en el que se han incluido charlas y actividades de prevención y promoción para la salud bucodental con alumnos de primero de Primaria.

Asimismo, según nota de prensa, se han llevado a cabo revisiones bucodentales --a cargo de los odontólogos y previo consentimiento de los padres o tutores de los escolares-- con un posterior informe del estado bucodental del alumno, así como con las recomendaciones oportunas e información sobre el PADI.

El 'Programa Escolar de Salud Bucodental' tiene como objetivos generales el promover actividades de prevención para la salud bucodental en el ámbito escolar, además de contribuir de manera efectiva y eficiente a mejorar el cuidado de la salud oral y general de la población; conseguir la equidad en el derecho fundamental a la protección de la salud y en la búsqueda continua de la excelencia.

Todo ello a través de hábitos de alimentación saludable con una dieta sana, conociendo la relación de la alimentación y de la higiene bucodental en la aparición de la caries dental, de la salud oral y de la salud en general. Mediante talleres los alumnos han conocido las funciones de la boca y los dientes, la técnica del cepillado y la importancia del uso de la pasta de dentífrica con flúor, así como la toma de conciencia de la importancia de los hábitos higiénicos en las relaciones sociales.

El programa hace especial hincapié en la integración de exámenes de salud bucodental a fin de promover el diagnóstico precoz de la caries dental y maloclusiones dento-esqueléticas en edades tempranas en los escolares.

La estrategia de promoción de la salud desde la infancia adquiere una gran relevancia, ya que se puede iniciar, aprender y consolidar, desde una edad temprana valores, Nota de prensa Consejería de Salud y Consumo Servicio Andaluz de Salud Saludandalucia saludand* Saluda nd ConsejeriadeSaludyConsumo conocimientos y hábitos que nos garanticen un buen estado de salud y bienestar en la vida adulta.

Tal y como ha señalado el delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, los buenos hábitos de vida saludable nacen en las familias, pero pueden reforzarse en el medios escolar, por lo que la escuela se convierte en este caso en el escenario más eficaz para modificar los estilos de vida de los niños y niñas, con especial atención entre los 6 y 12 años".

La caries dental es la enfermedad crónica más prevalente en el mundo y constituye un reto importante en salud pública. Es la enfermedad más frecuente en la infancia, pero afecta a todas las edades a lo largo de la vida. Los datos actuales muestran que la caries no tratada en dientes permanentes tiene una prevalencia global del 40% y representa la condición más frecuente de los 291 procesos analizados en el Estudio Internacional sobre la carga de las enfermedades.

La caries tiene un impacto en la calidad de vida del niño, del adolescente y del adulto, que unos correctos hábitos de en la infancia se minimizan los riesgos en edades adultas.