Publicado 29/10/2023 15:27

Palacio de Congresos Cabo de Gata (Almería) acoge Vestial, cita ineludible para la agricultura y gastronomía andaluza

Algunas de las autoridades presentes en la inauguración de la primera edición de Vestial.
Algunas de las autoridades presentes en la inauguración de la primera edición de Vestial. - JUNTA DE ANDALUCÍA

ALMERÍA, 29 Oct. (EUROPA PRESS) -

Este domingo ha dado comienzo en el Palacio de Congresos Cabo de Gata Ciudad de Almería, situado en El Toyo, Vestial, el I Congreso Internacional de Gastronomía Verde, que nace con el propósito de fusionar gastronomía, sostenibilidad y producción con el trabajo de cocineros nacionales e internacionales de gran nivel como Jordi Cruz, Pepe Rodríguez, Frank Fol, René Mathieu o los Hermanos Torres, entre muchos otros.

El acto de inauguración ha contado con la presencia, a través de videoconferencia, de la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, quien ha afirmado que "Andalucía exporta al mundo más de 5.000 millones de euros gracias a la producción de frutas y hortalizas, alimentamos al mundo con frutas y hortalizas sostenibles, social, medioambiental y laboralmente y con unos productos saludables y que generan mucho empleo en nuestra región".

"Hablamos de un sector que está preparado tecnológicamente para ahorrar en agua, con una huella hídrica 20 veces menor, sin el empleo de fitosanitarios con producción integrada y producción ecológica. Somos de los mejores del mundo (por no decir el mejor) y de hecho, lo que tenemos que hacer es visualizarlo a través de Vestial, con los chef más importantes que vienen a este congreso a enseñar cómo se cocinan y cómo se emplean en la alta cocina las frutas y hortalizas", ha proseguido.

"Doy la enhorabuena a todos los que han organizado y a todas las entidades que estamos colaborando con esta primera edición de Vestial que es para nosotros un orgullo, satisfacción y visualización de lo que son las frutas y hortalizas que alimentan a medio mundo", ha añadido Crespo.

Por su parte, Margarita Cobos, secretaria general de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, ha destacado el apoyo mostrado al sector hortofrutícola. "Desde la Junta de Andalucía y en especial desde la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, queremos apoyar un evento que manifiesta al público, a nuestro país y al mundo entero lo que desde esta consejería se viene diciendo desde tiempo atrás y es que, en Andalucía, y en especial Almería, somos la huerta de mejor calidad que tiene el mundo entero".

"No hay otra región como Andalucía en exportación y en calidad de sus productos, donde su corazón es Almería y por eso tenía que ser aquí donde se mostrara esa unión tan necesaria para nuestra salud que es la de incorporar productos hortícolas en nuestra gastronomía, una gastronomía de alta calidad, una gastronomía verde que podremos ver estos días y comprobar cómo grandes cocineros de nuestro país y de fuera vienen a exponernos sus mejores obras", ha añadido Cobos.

La secretaria general de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía ha agregado: "Esta gastronomía lleva el mejor producto que es el de Andalucía, una tierra líder en producción ecológica y en denominaciones de origen, y en la que ha resurgido una marca como es Gusto del Sur que es la identificación de esa calidad extrema".

Por otro lado, Antonio Urdiales Matilla, concejal delegado del Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética en el Ayuntamiento de Almería, ha querido señalar la relevancia que tiene para el ayuntamiento este tipo de eventos. "Para nosotros es muy importante participar en la organización de este congreso Vestial que es la fusión de agricultura, gastronomía y sostenibilidad. En cuanto a agricultura he de recordar que Almería es el tercer término municipal de la provincia en superficie agrícola. Además, en gastronomía somos líderes en grandes chefs y tenemos la oportunidad entre hoy y mañana de poder degustar toda esa fusión".

Desde la organización de Vestial, David Baños, ha explicado que Almería viene siendo capital de la agricultura y la gastronomía desde hace más de 60 años "gracias al trabajo de nuestros productores y de la empresa, y es capital española de la gastronomía desde que fue declarada en 2019, pero lo es también por una herencia culinaria y el trabajo de profesionales desde hace mucho tiempo. Nosotros venimos a poner en valor todo ese trabajo de tantos años, esa apuesta por la innovación, la investigación, por la tecnología y la sostenibilidad y dar apoyo y cobertura al trabajo de nuestros agricultores y nuestras comercializadoras".

Baños ha explicado que "eso es Vestial, un escenario donde queremos plantear un diálogo permanente entre la producción agrícola y la cocina y llegar a los consumidores y a los profesionales con un mensaje cargado de sabor, salud y que es bueno para millones de familias de Almería y de Andalucía, y que al final también es importante para 500 millones de europeos que viven mejor y más saludables gracias a los que se produce en los invernaderos de Almería, los olivos de Jaén, de Córdoba, Granada y Sevilla, los frutos rojos de Huelva, los tropicales de Granada, y así podría seguir por toda la región andaluza".

CERCA DE 1.000 INSCRITOS

Con cerca de 1.000 inscritos, el I Congreso Internacional de Gastronomía Verde contará con una estudiada programación durante las dos jornadas diferenciadas que, además, estará divida en dos escenarios. Ponencias, mesas redondas, encuentros con el tejido hortofrutícola, catas, showcookings o exposición y muestra de productos a través de los stands que ya están dispuestos en el Palacio de Congresos de El Toyo, son algunas de las actividades previstas.

Asimismo, los ponentes también analizarán el presente y el futuro del sector, mostrando, de primera mano, cómo han adaptado su cocina a esta nueva tendencia saludable. En este sentido, el Escenario Fusión y del Escenario Principal incluyen este domingo y el lunes la semifinal y final, respectivamente de las recetas seleccionadas en esta primera edición del certamen.

Además, están previstas acciones paralelas como la cuarta edición del 'Festival Mundial de Foodtrucks de Almería', un evento que este año se enmarca en la celebración de Vestial y que se desarrollará durante todo el fin de semana. Además, este domingo se llevarán a cabo talleres gastronómicos para toda la familia en La Rambla de Almería.

El I Congreso Internacional de Gastronomía Verde contará con todo un universo culinario al alcance de los visitantes. Con la presencia de un total de 15 estrellas Michelin y 16 soles Repsol: Jordi Cruz (seis estrellas + dos soles), Pepe Rodríguez (una estrella + 2 soles), Los Hermanos Torres (tres estrellas + tres soles), Diego Gallegos (una estrella + un verde + dos Soles), Rodrigo de la Calle (una estrella + un verde + dos soles + 2 Mejor Restaurante del Mundo de Vegetales), Diana Díaz (una estrella + un verde + dos soles) o el responsable del Restaurante La Distillerie en Luxemburgo, René Mathieu (una estrella + un verde + dos veces Mejor Restaurante del Mundo de Vegetales).

El Congreso Internacional de Gastronomía Verde contará, además, con los chefs almerienses más laureados como José Álvarez del Restaurante La Costa (una estrella + dos soles) o Antonio Carmona de Terraza Carmona (un sol + Bib Gourmand).

Vestial cuenta con el apoyo, cofinanciado con Fondos Feder, de la Junta de Andalucía a través de su nueva marca de calidad para productos agroalimentarios y pesqueros 'Gusto del Sur', de 'Sabores de Almería' de Diputación de Almería y del Ayuntamiento de Almería, además de la colaboración de Cajamar y Cosentino; y promete consolidarse como uno de los eventos internacionales ineludibles para agricultores, productores, cocineros y empresas vinculadas al mundo del agro.