Publicado 24/05/2024 17:30

Empleo convoca nuevas ayudas para fomentar el asociacionismo comercial y artesano con 215.285 euros en Cádiz

Daniel Sanchez explicando las ayudas para fomentar el asociacionismo comercial y artesano.
Daniel Sanchez explicando las ayudas para fomentar el asociacionismo comercial y artesano. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÁDIZ, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, ha presentado la nueva convocatoria de ayudas destinadas a impulsar el asociacionismo comercial y artesano, a promocionar y dinamizar el pequeño comercio urbano y la artesanía en Andalucía, unos incentivos que cuentan con un presupuesto de 215.285 euros, un 30% más que en la anterior edición.

Según ha indicado la Junta en una nota, Daniel Sánchez ha detallado esta convocatoria que sale en régimen de concurrencia competitiva y que persigue "mejorar la competitividad de los sectores del comercio minorista y la artesanía, apoyando económicamente el desarrollo de actuaciones de promoción y dinamización, así como a la artesanía a través de las asociaciones del sector".

Las ayudas concedidas podrán alcanzar el 100% de los proyectos presentados, con cuantías que pueden oscilar entre los 2.000 y los 50.000 euros, en función del número de asociados. Los gastos subvencionables derivados del desarrollo de las actuaciones subvencionadas podrán realizarse en el periodo comprendido entre el 1 enero y el 31 de diciembre de este año. El plazo para solicitar estas ayudas se inició el pasado martes 14 de mayo y concluirá el 13 de junio.

El delegado ha recordado que estas ayudas se articulan mediante tres líneas de actuación: la primera destinada a promover el asociacionismo entre las empresas comerciales y artesanas con carácter general; la segunda centrada en acciones de dinamización del comercio tanto en espacios comerciales abiertos como en mercados ambulantes y mercados de abasto; y la tercera con el apoyo a iniciativas de fomento en el ámbito de la artesanía.

Con respecto a la anterior convocatoria de estos incentivos, Daniel ha señalado que se concedieron más de 165.000 euros a asociaciones comerciales, y ha anunciado que ya se está trabajando en la elaboración de unas nuevas bases reguladoras de estas ayudas para cuya redacción se ha contado con la participación de todos los agentes implicados, con el objetivo de "mejorar la eficacia y eficiencia mediante la agilización de trámites y la simplificación administrativa".

El delegado de Empleo ha destacado que estas ayudas permitirán promover las relaciones de cooperación y la mejora de la competitividad del comercio y la artesanía, generando "impactos positivos de carácter económico, social y urbano en el desarrollo sostenible de nuestros pueblos y ciudades".

El sector comercial gaditano englobaba en 2022 a 21.260 establecimientos con actividad económica, lo que suponen uno de cada cuatro de la provincia y daban empleo a 61.741 personas. En cuanto a la artesanía, "la Junta de Andalucía tiene en Cádiz registrados un total de 271 artesanos y ocho de ellos, con la categoría de maestros artesanos".

"Son 52 empresas artesanales y tres Puntos de Interés Artesanal en nuestra provincia. Cádiz destaca en mayor medida en el territorio andaluz y nacional, en la artesanía marroquinera, con gran importancia a nivel socio-económico en la zona de Ubrique y las localidades cercanas", ha informado Daniel Sánchez.

Por último, ha avanzado que a estas ayudas se sumará la convocatoria de unas nuevas subvenciones destinadas a la modernización y mejora de la competitividad de las pymes comerciales y artesanas de Andalucía, cuyas bases reguladoras se están elaborando actualmente, y que se publicarán en este primer semestre del año.

Estas subvenciones estarán financiadas con fondos Feder del nuevo Marco comunitario 2021-2027, y se dirigirán tanto a fomentar el crecimiento, la competitividad y la consolidación de las pymes del sector, como a apoyar su adopción de las nuevas tecnologías.

Contador